|
Almáchar

Artículos publicados en malaka.es Abierta al tráfico la carretera entre El Borge y Almáchar tras su reparación | Diputación de Málaga. 28.04.20 | Ampliar | La Diputación de Málaga ha invertido 212.000 en la restitución del firme que se derrumbó por las fuertes lluvias de hace un mesLa Diputación de Málaga ha abierto al tráfico la carretera MA-3109 que une los municipios axárquicos de Almáchar y El Borge, tras las tareas de reparación del hundimiento sufrido el pasado 23 de marzo con motivo de las fuertes lluvias. Tras hacerse un estudio geotécnico y declarar la emergencia, las obras fueron encargadas a la empresa J.Campoamor por 212.000 euros. Los trabajos han tenido una duración de un mes. Mañana miércoles, se procederá a ejecutar la cuneta de hormigón y señalistas asegurarán la seguridad vial de los usuarios de la carretera. |
| La Diputación comienza las obras de emergencia en la carretera entre El Borge y Almáchar que se hundió por las lluvias | Diputación de Málaga. 28.03.20 | Ampliar |  La actuación de restitución del firme está valorada en 212.000 euros y el plazo de ejecución es de dos mesesLas obras de emergencia para restituir el firme de la carretera MA-3109 que une los municipios axárquicos de Almáchar y El Borge tras el hundimiento sufrido por las lluvias el pasado 23 de marzo, han comenzado esta mañana. Así lo ha dado a conocer el diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, que ha explicado basándose en el informe técnico, "que la incidencia pudo deberse principalmente a la acumulación de agua bajo la plataforma de la carretera proveniente del talud de desmonte contiguo y de la propia carretera, que ha provocado la pérdida de una parte importante de la tensión efectiva del terreno". Tras hacerse el estudio geotécnico correspondiente y declarar la emergencia, las obras han sido encargadas a la empresa J. Campoamor por 212.000 euros. El diputado ha agradecido "a los operarios la celeridad de los trabajos con el fin de que se reanude el tráfico y la seguridad vial lo antes posible". |
| La Junta firma con tres ayuntamientos de la provincia convenios para
mejorar la red de atención residencial para personas mayores | Junta de Andalucía. Delegación de Málaga. 30.12.19 | Ampliar | 62 nuevas plazas se ubicarán en Almáchar, Archidona y Faraján El Gobierno de Andalucía aprueba una partida de 1,7 millones de euros para contratos de Servicios Sociales Comunitarios en la provincia de Málaga La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación va a crear en 2020 en la provincia de Málaga un total de 62 plazas nuevas de atención residencial para personas mayores. La delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas sociales y Conciliación, Mercedes García Paine, ha firmado esta mañana sendos convenios con la vicepresidenta cuarta y diputada provincial de Ciudadanía y Atención al Despoblamiento del Territorio, Natacha Rivas; los alcaldes de Almáchar, Antonio Yuste, y Faraján, Fernando Fernández; y la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, que van a permitir la ampliación de la red de atención residencial para personas mayores en la provincia. Estas nuevas plazas entrarán en servicio a partir de 2020 en el Centro Residencial para personas mayores de Almáchar, en el Centro Residencial San Carlos y la Residencia de asistidos para la tercera edad, ambos de Archidona, y en el Centro Residencial Valle del Genal de Faraján. |
| Almáchar vuelve a celebrar su tradicional Mercado Moscatel con el vino y la uva pasa como protagonistas | Almáchar. 07.11.19 | Ampliar | Tendrá lugar este sábado en el Parque Cultural María Zambrano del municipioEl próximo sábado, 9 de noviembre, Almáchar vuelve a celebrar su tradicional Mercado Moscatel, que alcanza su cuarta edición, según ha dado a conocer hoy el vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y diputado de Desarrollo Económico y Sostenible, Juan Carlos Maldonado. La Diputación, a través de su marca promocional 'Sabor a Málaga', impulsa este evento gastronómico en torno al vino y la uva pasa que tendrá lugar en el Parque Cultural María Zambrano del municipio de 10.30 a 18.30. Con este objetivo de promocionar y poner en valor este producto cuya comercialización implica a unas 2.000 familias en la provincia |
| El ajoblanco de Almáchar se convierte el próximo sábado en el
protagonista de la Axarquía, con la fiesta que celebra su 51edición | Almáchar. 03.09.19 | Ampliar |  La delegada de Turismo destaca el valor singular del festejo que suma en la promoción del turismo gastronómico andaluz La delegada territorial de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local, Nuria Rodríguez, ha presentado hoy la 51ª edición de la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar, una celebración que tendrá lugar el próximo 7 de septiembre y que “destaca por su valor singular, sumando cada año en la promoción del turismo gastronómico andaluz”. |
| Agenda PSOE Málaga 31 de marzo de 2019 | PSOE de Málaga. 31.03.19 | |  A las 12:00 horas, en Almáchar, el candidato a la alcaldía, Antonio Yuste, el número 2 a las elecciones municipales, Mario Torres, la portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Málaga, Antonia García y el candidato al Senado, Miguel Ángel Heredia, participan en el acto de presentación de la candidatura del PSOE para los comicios locales. En la Casa de la Cultura de Almáchar. A las 12:00 horas, en Estepona, la parlamentaria andaluza, Beatriz Rubiño, la candidata a la alcaldía, Emma Molina, y el presidente del PSOE de Málaga, José Bernal, participan en la presentación de la candidatura para las elecciones municipales. En el Hotel H10. A las 13:00 horas, en Álora, el candidato socialista al Congreso, Ignacio López, y la candidata al Senado, Estefanía Martín, visitan la Feria del Queso. Sala de Exposiciones La Cáncula. |
| Ciudadanos valora positivamente los avances en el proyecto del Museo de la Pasa de Almáchar | Ciudadanos Cs. 21.02.19 | Ampliar | Gonzalo Sichar ha resaltado que “el desarrollo de este proyecto pondrá en valor una actividad tradicional y servirá para promocionar los encantos turísticos de esta importante comarca de Málaga”Málaga, 21 de febrero de 2019. El Grupo Ciudadanos (Cs) en la Diputación de Málaga, ha estado presente en la entrega oficial de proyecto de construcción del Museo de la Pasa de Almáchar que se ha realizado en la Diputación Provincial, ante los alcaldes de dicha localidad (José Gámez), el de Moclinejo (Antonio Muñoz) y el de El Borge (Raúl Vallejo). En el acto ha estado también el presidente de la institución, Francisco Salado y el diputado responsable de Obras e Infraestructuras, Francisco Oblaré. Estas instalaciones proyectadas en la localidad axárquica, han sido una de las más reivindicadas por la formación naranja, que ha negociado durante dos años la inclusión de partidas presupuestarias para que sea una realidad en el horizonte de 2020. |
| La Diputación impulsa la construcción del Museo de la Pasa en Almáchar | Almáchar. 21.02.19 | Ampliar |  La Diputación de Málaga invertirá 925.000 euros en la construcción del Museo Etnográfico de la Uva Pasa de la Axarquía en Almáchar, cuyas obras podrán comenzar el próximo otoño una vez que la institución provincial ha concluido la redacción del proyecto. El proyecto, redactado por personal técnico del servicio de Arquitectura y Planeamiento de la Diputación de Málaga, plantea la rehabilitación de un edificio singular del casco antiguo de Almáchar, que ha estado ligado desde su origen a la actividad de la pasa: primero fue casa-tienda privada y después pasó a ser cooperativa de consumo. Se actuará sobre una superficie total edificada de 528,55 metros cuadrados. |
| Comienza en Almáchar el XXIV Circuito Provincial de Ajedrez ‘Diputación de Málaga’ | Almáchar. 07.06.18 | Ampliar | El Parque Cultural María Zambrano del municipio acoge la primera jornada del calendario el sábado, 9 de junio Teba y Monda se suman este año al circuito, que contará con 21 jornadasEl próximo sábado, 9 de junio, el parque María Zambrano de Almáchar acogerá la primera jornada del XXIV Circuito Provincial de Ajedrez ‘Diputación de Málaga’. Así lo ha dado a conocer el diputado de Deportes, Juventud y Educación, Cristóbal Ortega, junto al presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez, Javier Rubio, y el delegado en Málaga, Miguel Jiménez. |
| Educación retira en 2017 un total de 47 aulas prefabricadas en 6 centros escolares públicos malagueños | EDUCACIÓN. 13.01.18 | |  Educación retira en 2017 un total de 47 aulas prefabricadas en 6 centros escolares públicos malagueños La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, está llevando a cabo un plan de retirada de aulas prefabricadas que ha supuesto en el año 2017 la supresión de 185 de estas instalaciones provisionales, superando así el objetivo de las 181 que se había marcado para este ejercicio. Estas retiradas han beneficiado a 43 centros de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla. Actualmente, en las provincias de Córdoba y Jaén ya no hay ningún módulo prefabricado. La eliminación de estas aulas ha sido posible gracias a la finalización de obras que han creado nuevos espacios definitivos en estos centros o por no ser ya necesarias estas instalaciones para atender la demanda de escolarización. Por provincias, han dejado de estar en servicio 47 aulas en seis centros escolares de Málaga, 42 aulas en nueve centros de Granada, 32 aulas en ocho centros de Sevilla, 26 aulas en cinco centros de Almería, 24 aulas en nueve centros de Cádiz, 10 aulas en cinco centros de Huelva y 4 aulas en un centro de la provincia de Córdoba. Ampliar en la web de la Delegación de Educación |
| La uva y sus productos derivados protagonistas del II Mercado Moscatel de Almáchar | Almáchar. 08.11.17 | Ampliar | La cita tendrá lugar el día 12 de noviembre en el recinto ferial María Zambrano del municipio axárquicoEl objetivo es crear un vínculo entre productores y consumidores para potenciar la economía local Los amantes de la uva moscatel y sus derivados tienen una cita obligatoria el próximo domingo 12 de noviembre en el II Mercado de la Uva Moscatel que se celebrará en el municipio axárquico de Almáchar. Así lo ha dado a conocer el diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, junto al alcalde de Almáchar, José Gámez; la chef Natividad Mercado; y Juan Gámez, miembro de la Asociación Moscatel, en la presentación del cartel y el programa del mercado que servirá de punto de encuentro de productores y consumidores de la uva moscatel en todas sus versiones. |
| Almáchar contará con un museo y centro de interpretación de la uva pasa de la Axarquía | Almáchar. 05.10.17 | Ampliar | El proyecto, redactado por la Diputación y que contempla la rehabilitación de un edificio protegido, tiene un coste de 940.000 eurosLa institución provincial ha invertido casi 280.000 euros en el acondicionamiento de la circunvalación sur de la localidad El municipio de Almáchar contará con un museo y centro de interpretación de la uva pasa de la Axarquía. El proyecto básico, redactado por el servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Málaga y que se ha presentado hoy, cifra la ejecución de esta actuación en 940.000 euros. Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, junto al alcalde de Almáchar, José Gámez, que hoy han visitado el edificio que se rehabilitará para acoger el museo. Se trata de un inmueble protegido del casco urbano, situado en la calle Francisca Hidalgo, 7, que una vez rehabilitado se pondrá en uso como equipamiento cultural y museístico, con salas de exposiciones interiores y exteriores que ofrecerán al visitante un recorrido por el proceso de elaboración de la pasa. Contará, además, con una sala de proyección, oficinas, aseos, almacenes y una tienda. Además, se habilitará un espacio para uso público en la cubierta. |
| Almachar espera recibir a más de 10.000 visitantes en su tradicional Fiesta del Ajoblanco el próximo 2 de septiembre | Almáchar. 31.08.17 | Ampliar | La fiesta, declarada de Singularidad Turística Nacional de Andalucía y de la provincia, llega este año a su 49ª ediciónEl próximo 2 de septiembre se celebra una de las fiestas más antiguas de la provincia: la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar, declarada de Singularidad Turística Nacional de Andalucía y de la provincia, que llega a su 49ª edición manteniendo todo el sabor de sus tradiciones. El municipio axárquico espera recibir a más de 10.000 visitantes que, un año más, recorrerán las calles serpenteantes de la localidad, entre casas encaladas y cargadas de macetas, y podrán degustar de forma gratuita ajoblanco, uvas, vino, masa de ajoblanco y pasas, entre otros productos de la comarca. |
| La Diputación invierte cerca de 170.000 euros en la rehabilitación de
calles y edificios municipales de El Borge, Cútar y Almáchar | Diputación de Málaga. 19.11.16 | Ampliar | Las actuaciones se enmarcan en el Programa de Fomento de Empleo Agrario de las anualidades 2015 y 2016 Las 17 obras dan empleo a un total de 624 trabajadores desempleados El Programa de Fomento de Empleo Agrario, cofinanciado por la Diputación de Málaga, el Servicio Público de Empleo Estatal, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de la provincia, ha puesto en marcha un total de 17 proyectos en los municipios de El Borge, Cútar y Almáchar entre los años 2015 y 2016. Se trata de obras que contemplan, entre otras actuaciones, la reurbanización y pavimentación de calles y caminos, la adecuación de edificios municipales y la realización de mejoras en los servicios públicos. |
| Almáchar homenajea el ajoblanco | Almáchar. 18.08.16 | Ampliar |  El municipio de Almáchar celebrará el 3 de septiembre la cuadragésimo octava edición de su Fiesta del Ajoblanco. El ajoblanco, una humilde sopa fría elaborada con almendras, ajo, aceite de oliva, vinagre y sal, a la que opcionalmente se puede añadir miga de pan y que se toma habitualmente acompañada de uvas, era consumido por los campesinos para soportar las duras labores del campo, y fue en 1968 el reclamo para organizar una fiesta a la que invitaron a los políticos de la época. La celebración se convirtió de esta manera en la pionera de las fiestas gastronómicas de la provincia de Málaga y propició la construcción de un vial de ocho kilómetros entre Almáchar y Moclinejo, lo que redujo la distancia con Málaga de sesenta a treinta kilómetros. |
| La Diputación destina cerca de un millón de euros a obras y mejoras de viales y equipamientos en Almáchar y Riogordo | Malaka.es. 31.10.13 | Ampliar |  La Diputación de Málaga a través del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación (antigua Concertación), de Refuerzo Economico y AEPSA, ha destinado a los municipios de Almáchar y Riogordo cerca de un millón de euros para el arreglo y mejora de viales, así como obras de equipamiento. En Almáchar destacar el embovedado del arroyo en calle Málaga, que la Diputación financia con 129.500 euros; la pista polideportiva cuyo pavimento está siendo reparado con un presupuesto de 33.884 euros, así como las distintas actuaciones en cuanto a pavimento de calle Patarra, reposición de la protección del carril de la Constitución, programa de optimización energética, de suministro de edificaciones; además de la conexión de la calle Polideportivo con la circunvalación Sur, mejora en los accesos a los nuevos aparcamientos, pavimentación de la calle Cabra y reparación del vial Loma Chicharra. |
|
Esta carpeta ha recibido en total 9.972 visitas.
|
|