La Diputación y el Ateneo de Málaga organizan un ciclo de conferencias
sobre mujeres que desempeñaron un papel relevante en la historia de la
provincia |
Ateneo de Málaga. 17.09.19 | Ampliar |
  Otras actividades relacionadas con la historia y la cultura en torno al mar, y la recuperación y puesta en valor de los músicos malagueños, completan la programación de actos organizados por ambas instituciones hasta final de año La Diputación provincial y el Ateneo de Málaga organizan, desde el 18 de septiembre hasta finales de año, un ciclo de conferencias sobre el papel de la mujer en la historia de Málaga con Sabina Muchart , Victoria Kent, Trinidad Grund y Teresa Azpiazu, como protagonistas. Así lo ha dado a conocer el diputado de Cultura, Víctor González, que ha destacado que estas conferencias servirán para conocer, aún más si cabe, el papel que desempeñaron estas cuatro mujeres, nacidas antes de la segunda década del siglo XX, en distintos ámbitos profesionales que rompieron los convencionalismos de los paradigmas de género en su época. |
|
Homenaje a Francisco Miguel López en el Ateneo de Málaga. |
Torrijos 1831. 21.01.19 | Ampliar |
Asociación Torrijos 1831.- El martes 22 de enero, a las 20´00 h. va a tener lugar en el Ateneo de Málaga un merecidísimo homenaje en recuerdo a Francisco Miguel López Jiménez, poeta, artista y compañero entrañable de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831, que desgraciadamente nos ha dejado para siempre; aunque sus poemas, su personalidad, espíritu de superación y alegría, acompañan siempre a nuestro colectivo donde quiera que se encuentre. Por ello pedimos a todos nuestro compañeros, personas afines a nuestro colectivo y vecinos de Alhaurín de la Torre, localidad donde vivía, que acudan a ese homenaje, para volver a escuchar sus hermosos poemas en voces de otros poetas amigos, y por acompañar su gran alma, que sin lugar a dudas estará allí presente en el acto. Por nuestra parte, adjuntamos esta fotografía del año 2005, cuando Francisco Miguel, siempre elegante como uno de aquellos liberales románticos del siglo XIX, portaba con orgullo el guión de la Asociación Torrijos 1831, que no lo olvida, ni lo olvidará. |
|
Homenaje a Francisco Miguel López Martes, 22 de Enero de 2019 a las 20.00 horas. Ateneo de Málaga
|
Pepe Cano. 04.01.19 | |
|
|
Conferencia en el Ateneo de Málaga:
“¿Cómo saber qué comemos?”. |
La Carta Malacitana. 11.12.18 | |
 PONENTE: Gemma del Caño. Farmacéutica. Especializada en I+D, Industria y Seguridad Alimentaria. PRESENTA: Manuel Jiménez. Profesor Adjunto de la Universidad Internacional de La Rioja e investigador del Grupo CTS132 del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga MODERA: Regina Camacho Carvajal. Secretaria de La Carta Malacitana y Vocal de Cultura Alimentaria del Ateneo. TEMA: “En busca de Marcel Proust (III)”. PRESENTA: Miguel Ángel García Díaz. ORGANIZA: Vocalía Nuevas Líneas. |
|
Organizan en el Ateneo una exposición sobre la indumentaria femenina en la época de Bernardo de Gálvez |
Ateneo de Málaga. 04.10.18 | Ampliar |
Visitas guiadas, una conferencia y dos talleres de recreación histórica completan el programa de actividades en torno a la muestraLa Diputación de Málaga, el Ateneo y la UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH, homenajean a Bernardo de Gálvez a través de una exposición sobre la indumentaria femenina de la época. Esta tarde se inaugura en el Ateneo de Málaga (C/ Compañía, 2) la muestra ‘Vísteme con precisión: moda femenina en la época de Bernardo de Gálvez’, un particular acercamiento a la familia Gálvez de Macharaviaya a través de la indumentaria de la época. Al acto asistirán el diputado de Cultura de la Diputación de Málaga, Víctor González, la presidenta del Ateneo de Málaga, Victoria Abón, y el director de Secretariado de Relaciones Institucionales de la Universidad de Málaga, Alfonso Cortés. |
|
Conferencia en el Ateneo de Málaga, sobre el verdadero lugar donde cayeron Torrijos y sus liberales, el 11 de diciembre de 1831.
Ver imágenes |
Torrijos 1831. 25.06.18 | Ampliar |
Asociación Torrijos 1831.- Durante 134 años, la opinión pública de Málaga dio por bueno el lugar donde se puso la Cruz de hierro colado, en El Bulto, en el año 1868, como hito indicativo del lugar donde Torrijos y sus compañeros cayeron fusilados en la mañana del 11 de diciembre de 1831. Para el historiador malagueño Esteban Alcántara, con bastantes años de dedicación sobre el personaje de Torrijos, eso no era viable por la sencilla razón que en 1831 esa zona era mar, tal como lo demuestra el plano de Málaga, realizado por Rafael Mitjana en 1838, y el notable ensanchamiento que adquirió la playa entre ese año y 1848, recogidos en los planos firmados en ese año por los promotores de un plan urbanístico en El Bulto. Entre 1998 y 2002, Alcántara recopiló diversos planos sobre El Bulto, realizados por arquitectos y promotores, entre 1831 y 1869, y a la vez realizó los suyos propios a escala, sin dejar de indicar siempre, en cada uno de ellos, el verdadero lugar donde cayeron los liberales que, por otro lado, estuvo señalizado durante decenas de años por otra cruz, la primigenia, que, probablemente, desapareció al llevarse a cabo el derrumbe de los edificios de la antigua serrería San Ramón. En 2002, Alcántara divulgó este trabajo de investigación, a través de varios capítulos publicados en la prensa local, para posteriormente plasmarlo debidamente desarrollado y con soporte amplio de planos, en el libro “Réquiem por Torrijos”, publicado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, en 2007. Más datos, para los lectores que habitualmente nos siguen, a continuación. |
|
Medallas Ateneo Málaga 2018 |
Ateneo de Málaga. 17.05.18 | |
 Como viene siendo ya tradicional, el Ateneo de Málaga concede cada año las Medallas Ateneo, en reconocimiento a las personas o entidades entregadas a la cultura, cuya trayectoria ha demostrado un compromiso social y cultural con nuestra ciudad. En este 2018, la Junta Directiva del Ateneo, reunida el pasado 3 de abril y presidida por Victoria Abón, ha concedido las Medallas Ateneo a las siguientes personas y entidades: Anton García Abril Diana Navarro Francisco Peralto Vicario Diego Rodríguez Vargas Asociación contra el silencio y el olvido, por la recuperación de la memoria históricaLa ceremonia de entrega de las Medallas será hoy 17 de mayo, a las 20 horas, en la Sala Unicaja de conciertos Mª Cristina, y contará con la presencia de las autoridades de la ciudad. El acto será conducido por Pilar Flores Nuñez y actuará la Joven Orquesta Promúsica dirigida por el maestro Javier Claudio, |
|
Medallas Ateneo 2018 |
Ateneo de Málaga. 19.04.18 | |
 Como viene siendo ya tradicional, el Ateneo de Málaga concede cada año las Medallas Ateneo, en reconocimiento a las personas o entidades entregadas a la cultura, cuya trayectoria ha demostrado un compromiso social y cultural con nuestra ciudad. En este 2018, la Junta Directiva del Ateneo, reunida el pasado 3 de abril y presidida por Victoria Abón, ha concedido las Medallas Ateneo a las siguientes personas y entidades: Anton García Abril Diana Navarro Francisco Peralto Vicario Diego Rodríguez Vargas Asociación contra el silencio y el olvido, por la recuperación de la memoria histórica La ceremonia de entrega de las Medallas será el próximo 17 de mayo, a las 20 horas, en la Sala Unicaja de conciertos Mª Cristina, y contará con la presencia de las autoridades de la ciudad. El acto será conducido por Pilar Flores Nuñez y actuará la Joven Orquesta Promúsica dirigida por el maestro Javier Claudio, |
|
Cine y psicoanálisis: Ironía, chiste y verdad |
Ateneo de Málaga. 13.04.18 | |
Viernes 13 | Salón de Actos | 18:30hCine y psicoanálisis: Ironía, chiste y verdad Película: Oh boyDirector: Jan Ole Gerster Comenta: Manuel Herrera, psicoanalista Organiza: Vocalía de Psicología, Relaciones sociales y protocolo |
|
Ciclo Novocine. O filho eterno |
Ateneo de Málaga. 12.04.18 | |
Jueves 12 | Salón de Actos | 19:00hCiclo Novocine MaF 2018 en colaboración con la embajada de Brasil. Proyección (VOS) O filho eterno, de Paulo Machline. Organiza: Maf y Presidencia Entrada libre (hasta completar aforo) |
|
Oferta Gastronómica Malagueña en Hostelería Ciclo de conferencias de Cultura Alimentaria y Ciudadanía
|
Ateneo de Málaga. 14.02.18 | |
Miércoles 14 | Salón de Actos | 19:30hMesa redonda: “Oferta Gastronómica Malagueña en Hostelería” Participantes: Luis Callejón Suñé. Presidente de AEHCOS (Asociación de Empresarios Hosteleros de la Costa del Sol) María Herrero Salguero. Directora Gerente del Hotel La Viñuela y Co-fundadora de la cadena de hoteles B Bou Hotels Presenta: Esperanza Peláez Navarrete. Periodista Gastronómica y Editora de Málaga en la Mesa, de Diario Sur Modera: Regina Camacho Carvajal. Secretaria de La Carta Malacitana y Vocal de Cultura Alimentaria del Ateneo Organiza: Vocalía de Cultura Alimentaria y La Carta Malacitana |
|
Concierto de Violín y Piano en el ateneo de Málaga |
Ateneo de Málaga. 13.02.18 | Ampliar |
Martes 13| Salón de Actos | 19:30hAna Díaz Alcántara. Violín Patricia Trabalón. Piano Rafael Díaz. Comentarios Programa: · Concierto en re mayor, Allegro, Tchaikovsky · Sonata nº 1 para violín solo, Adagio y Fuga J. S. Bach · Caprichos 9 y 13 para violín solo, Paganini · Trama 12 por 12, X. Turull · Asturiana y El paño moruno, M. de Falla Organiza: Vocalía de Música |
|
Conferencia 'Camino Blanco - Camino Antártico' en el Ateneo
|
Ateneo de Málaga. 19.01.18 | |
Viernes 19 | Espacios Expositivo y Salón de Actos | 19:30h-20:00hInauguración de la exposición del “Camino Blanco - Camino Antártico”. Conferencia “Camino Blanco - Camino Antártico”. Autor: Emilio García Prieto Organiza: Invierno Jacobeo 2018 y Ateneo. Un viaje sobre la primera peregrinación desde la Base España en la Antártida hasta Santiago realizada a través del Hespérides, Buque de Investigación Español. |
|
El periodista Ignacio Cembrero presenta en Málaga su libro la España de Alá, sobre la comunidad musulmana |
Ateneo de Málaga. 09.06.16 | Ampliar |
El próximo miércoles, 15 de junio, a las 20.00 horas, en el AteneoEl periodista y corresponsal Ignacio Cembrero presentará en Málaga su nuevo libro La España de Alá, el próximo miércoles, 15 de junio, a las 20.00 horas, en el Ateneo de Málaga (Calle San Millán, 27), en un acto organizado por el Ateneo con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras que estará presentado por el periodista Ignacio Martínez, consejero editorial del Grupo Joly y vicepresidente de la Fundación Persán. «A mí no me asusta que vengan a España los musulmanes y que su número siga creciendo. Creo que la llegada de inmigrantes es más una oportunidad que una amenaza: dinamiza y estimula al país receptor y es una pérdida para el país de origen», explica Cembrero sobre su última obra, en la que ofrece nuevos datos sobre los casi dos millones de musulmanes que viven en España, un 4 por ciento de la población española en la actualidad. Una comunidad que, comparada con otros países europeos, es menos numerosa y conflictiva, pese al terrible atentado del 11-M en 2004. |
|
Carlos Santos presenta su libro: '333 historias de la Transición' |
Ateneo de Málaga. 07.01.16 | Ampliar |
El próximo martes, 12 de enero, a las 20.00 horas, en el Ateneo de Málaga El periodista Carlos Santos, una de las voces de referencia de Radio Nacional de España, presentará su libro 333 historias de la Transición, del que La Esfera acaba de publicar la cuarta edición, el próximo martes, 12 de enero, a las 20.00 horas, en el Ateneo de Málaga (Compañía, 2), en un acto en el que también intervendrán Diego Rodríguez, presidente del Ateneo de Málaga, y Paula Coronas, vocal de Música del Ateneo, pianista y doctora por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. |
|
Presentación del libro: 'El ideal andaluz' Blas Infante Pérez |
Ateneo de Málaga. 15.12.15 | |
 Prólogo: Juan Antonio Lacomba. Estudio introductorio: Francisco Garrido Edita: Centro de Estudios Andaluces Consejería de la Presidencia y Administración Local. Juan de Andalucía. Fecha: Martes, 15 de diciembre de 2015. Hora: 19:00 Lugar: Ateneo de Málaga. Sala Muñoz Degrain Conferencia: Cultura Alimentaria y Ciudadanía en el Ateneo / Martes, 15 | salón De actos| 19:30 H Ponente: Salvador Perán Mesa.Doctor en Medicina Presenta: Eladio Montoya Melgar. Catedrático de Fisiología Organiza: Vocalía de Cultura Alimentaria y Consumerismo. La Carta Malacitana. |
|
Presentación del libro “Las nuevas adicciones”, obra del psicólogo del Centro MonteAlminara, Antonio Soto |
Ateneo de Málaga. 30.11.15 | |
 En el Ateneo de Málaga, organizada por el Centro de Tratamiento de Adicciones MonteAlminara y el Instituto Andaluz de la Juventud 30 de noviembre de 2015.- El psicólogo y director del Área de Prevención y Nuevas Adicciones del Centro MonteAlminara, Antonio Soto, presentará mañana martes, día 1, a las 18.00 horas, en el Ateneo de Málaga, el libro titulado “Las nuevas adicciones”, en el que analiza las nuevas formas de adicción que han irrumpido en la sociedad actual, como la adicción a dispositivos móviles, a videojuegos, internet, al juego o al sexo, y las formas que existen de reconocerlas y afrontarlas. El acto, organizado de forma conjunta por el Centro MonteAlminara y el Instituto Andaluz de la Juventud, estará presentado por el psicólogo especialista en Psicología Clínica y subdirector del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología, Arun Mansukhani. El autor, Antonio Soto, es licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga y experto en adicciones y orientación familiar. Cuenta con una larga experiencia profesional de más de dos décadas especializado en las distintas fases del tratamiento de adicciones, desde la acogida a la rehabilitación. Ha desarrollado parte de su carrera tanto en clínicas privadas como en instituciones públicas. A la vez, es profesor de módulos y cursos específicos en el área de las adicciones y la promoción de la salud. |
|
Del 16 de octubre al 15 de noviembre Espacio Frank Rebajes (Ateneo de Málaga) |
Ateneo de Málaga. 16.10.15 | |
Inauguración: viernes 16 octubre a las 20 horasLa historia de Alone Records se sitúa justo en medio del más puro espíritu underground. Ahora celebran sus primeros quince de años de actividad con una exposición en la que proponen un recorrido gráfico por la trayectoria del sello a través de las portadas de sus álbumes, de los flyers de sus conciertos y del material gráfico que han ido lanzando como promoción para sus artistas. Además, para hacerla única, diversos artistas que han colaborado con el sello durante todos estos años crearán obras exclusivas para la ocasión, que serán expuestas para conmemorar el evento. |
|
Concierto Orquesta de Cuerdas "Ensemble Elegance" Jueves, 8 | Auditorio del Museo Picasso | 20:00 H |
Ateneo de Málaga. 08.10.15 | |
|
|
Presentación de la revista ANS en Auditorio Museo Picasso. Ponente Ian Gibson. Ateneo. |
Ateneo de Málaga. 06.10.15 | |
|
|
Inicio del curso en el Ateneo de Málaga. Conferencia de Ángeles Caso |
Ateneo de Málaga. 23.09.15 | |
|
|
Convocados los Premios 'Ateneo-Universidad de Málaga' 2015 |
Ateneo de Málaga. 07.09.15 | |
 El Ateneo de Málaga y la Universidad de Málaga, a través de su Vicerrectorado de Extensión Universitaria, convocan la edición 2015 de los Premios "Ateneo-Universidad" en las siguientes categorías: 1) Poesía 2) Periodismo 3) Fotografía 4) Grabado 5) Divulgación Científica 6) Arquitectura A) NORMATIVA COMÚN A TODAS LAS CATEGORÍAS PARTICIPANTES. Ampliar información
|
|
Convocados Premios "Ateneo-Universidad de Málaga" 2015 |
Ateneo de Málaga. 07.07.15 | |
 El Ateneo de Málaga y la Universidad de Málaga, a través de su Vicerrectorado de ExtensiónUniversitaria, convocan la edición 2015 de los Premios "Ateneo-Universidad" en las siguientes categorías: 1) Poesía 2) Periodismo 3) Fotografía 4) Grabado 5) Divulgación Científica 6) Arquitectura VER NORMATIVA COMÚN A TODAS LAS CATEGORÍAS |
|
Proyección documental - José Infante, poeta a fondo (2015) |
Ateneo de Málaga. 24.06.15 | Ampliar |
Miércoles, 24 | Salón de actos | 20: 30 H Director: Luis Ordóñez Producción: Yolanda Ochando Operador de cámara: Guillermo A. Morales Sonido directo: Michael Daft Intervienen: Luis Ordóñez y José Infante Organiza: Vocalía de Videocreación |
|
Actividades de la semana del 15 al 19 de junio en el Ateneo de Málaga |
Ateneo de Málaga. 16.06.15 | Ampliar |
Lunes, 15 de junio:- Presentación de libro: “Papeles y papeleo. Burocracia y literatura” Autor: Luciano Vandelli Intervienen: Diego José Vega Jurado.Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga. José Cuesta Revilla. Profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Jaén. Luciano Vandelli. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Bolonia (Italia), Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid. Presentación del acto y moderador: Diego Rodríguez Vargas. Presidente del Ateneo de Málaga. Lugar: Salón de Actos. 20:00 h |
|
Manifiesto del Ateneo de Málaga por la recuperación de la ética en la política y la comunicación |
Ateneo de Málaga. 09.06.15 | Ampliar |
 El Ateneo de Málaga, fiel a sus principios fundacionales, pretende fomentar un debate público sobre la reiniciación democrática, proceso que supone el retorno de los fundamentos éticos de la política y de la comunicación, y la implicación de una ciudadanía formada e informada que exija a los políticos respuestas justas y eficaces a sus problemas. La crisis económica ha revelado una crisis política que afecta gravemente a la legitimidad de las instituciones y a la credibilidad de los actores públicos. El paulatino proceso de deterioro de la democracia y la traición a los fundamentos éticos de la política han venido a desembocar finalmente en un malestar social que se manifiesta en el divorcio entre la ciudadanía y sus representantes, acrecentado por la sensación de que la corrupción queda impune en no pocos casos. |
|
Ciclo Diálogos con escritores contemporáneos El teatro de Antonio César Morón. Elipses y El espejo más frio
|
Ateneo de Málaga. 08.06.15 | |
 Lunes, 8 | Salón de actos | 20:00 H Intervienen: Antonio César Morón y Morales Lomas Organiza: Vocalía de Literatura Antonio César Morón es dramaturgo y teórico del teatro, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada en donde trabaja como profesor. Entre sus publicaciones cabe destacar Monólogos con maniquí (2012), Estado antimateria. Pentarquía de dramaturgia cuántica (2011), Retórica del sueño de poder. Comedias (2011), El metal y la carne. Tragedias (2010) y Ahora los esclavos. Su aportación más relevante a la teoría teatral es La dramaturgia cuántica (2009), en donde se exponen las bases teóricas de esta nueva técnica de escritura ideada por él mismo. Elipses se centra en la ciencia ficción y El espejo más frío es un monólogo interior protagonizado por una voz femenina desgarradora que cuenta la historia de Bremen-Carra, que decide poner fin a su vida el día del cumpleaños de su hija. |
|
Exposición de fotografía- Fotografía: Arte y Ciencia |
Ateneo de Málaga. 05.06.15 | |
Viernes, 5 | Espacios Expositivos | 20:00 HDesde el 5 al 30 de junio Horario: 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 H, de lunes a viernes excepto festivos Colección de Vicente Tolosa Intervienen: Gustavo Sánchez Gómez, Vicente Arroyo y José Sánchez Ponce Organiza: Vocalía de Fotografía |
|
Conferencia "Reiki II" en el Ateneo de Málaga |
Ateneo de Málaga. 04.06.15 | |
 Jueves, 4 | Salón de actos | 20:00 H Ponente: Carlos Espinosa Manso Presenta: Pilar Flores Núñez Organiza: Vocalía de Psicología Relaciones Sociales y Protocolo Carlos Espinosa es miembro activo y colaborador de la Asociación de Estudios Geobiológicos-GEA desde 1999, habiendo impartido cursos sobre Radiestesia y Geobiología básica, con dedicación especial a la armonización de los espacios desde el punto de vista cosmotelúrico. Ha participado y colaborado en cursos y cursillos sobre Visión Aural, Arquitectura y Geome- tría Sagrada, Instituto Hartman de Berlín, Sanación espiritual y holística, Meditaciones… Es maestro de Reiki y formador en la técnica de sanación. Diplomado en Canalización de Energía Universal. Coautor del reciente libro "Los niños y jóvenes del Tercer Milenio", publicado por la Editorial Sirio. |
|
Presentación de libro y conferencia "Un concurso de ideas para un proyecto estratégico" |
Ateneo de Málaga. 02.06.15 | |
 Martes, 2 | Salón de actos | 20:00 H Un concurso de ideas para un proyecto estratégico Autora: Mª del Carmen García Peña. Directora de la Fundación Ciedes Guadalmedina, el río que nos une Ponente: Salvador Jiménez. Presidente de la Asociación Zegrí Organiza: Vocalía de Arquitectura y Urbanismo |
|
Manifiesto del Ateneo de Málaga por la recuperación de la ética en la política y la comunicación |
José Antonio Sierra. 08.05.15 | Ampliar |
 El Ateneo de Málaga, fiel a sus principios fundacionales, pretende fomentar un debate público sobre la reiniciación democrática, proceso que supone el retorno de los fundamentos éticos de la política y de la comunicación, y la implicación de una ciudadanía formada e informada que exija a los políticos respuestas justas y eficaces a sus problemas. La crisis económica ha revelado una crisis política que afecta gravemente a la legitimidad de las instituciones y a la credibilidad de los actores públicos. El paulatino proceso de deterioro de la democracia y la traición a los fundamentos éticos de la política han venido a desembocar finalmente en un malestar social que se manifiesta en el divorcio entre la ciudadanía y sus representantes, acrecentado por la sensación de que la corrupción queda impune en no pocos casos. Estamos ante una crisis de expectativas, de confianza y de legitimidad, arraigada en la falta de ejemplaridad pública, la profesionalización de la política, la escasa democracia interna en los partidos políticos y sus sospechosos métodos de financiación. |
|
Presentación del libro "Al sur del Sur". |
Ateneo de Málaga. 17.04.15 | |
Poesía y prosa sobre las diferentes edades del amor Viernes, 17 | Salón de actos | 20:00 H Autora: Corona Zamarro Presentan: Ángel Rodríguez Cabezas. Editor y escritor José Sarria. Poeta Organiza: Vocalía de Poesía |
|
Presentación de la novela "Año 59" |
Fº Miguel López Jiménez. 15.04.15 | |
 En el Ateneo de Málaga, mañana día 16 (jueves) tendrá lugar en el Ateneo la presentación de la novela "Año 59" a las 20`00 horas. Participan. Autor: Francisco Miguel López Jiménez . Presentación: Profesor Antonio J. Quesada. Una historia basada en hechos reales, ambientada a final de los años 50 y principio de los 60, en el pueblo de Motril, provincia de Granada. Las peripecias de un niño de la época y el mundo de pueblo que le rodea, en vivencias y costumbres. |
|
Presentación del libro "Ashaverus el libidinoso" |
Ateneo de Málaga. 13.04.15 | |
Lunes, 13 | Salón de actos | 20:00 HAutor: Miguel Arnas Coronado Presenta: Francisco Morales Lomas Editorial: Nazarí Organiza: Vocalía de Narrativa y Ensayo |
|
Presentación en el Ateneo de Málaga de la novela "AÑO 59 |
Ateneo de Málaga. 29.03.15 | |
 El día 16 (Jueves) de abril tendrá lugar la presentación de la novela "AÑO 59" en el Ateneo de Málaga a las 20´00 horas. Participantes: Autor: Francisco Miguel López Jiménez. Presenta: Profesor Antonio J. Quesada. Organiza Vocalía de Presentación de Libros. Una historia basada en hechos reales, ambientada a finales de los años 50 y principio de los 60, en la España del periodo interminable de la posguerra. Vivencias y costumbres de entonces desarrolladas en la vida de un niño. |
|
Club de Lectura Entrelíneas Malacitana "La familia de Pascual Duarte" |
Ateneo de Málaga. 27.03.15 | |
 Viernes, 27 | Sala Muñoz Degrain| 19:00 h Autor: Camilo José Cela Organiza: Vocalía de Teatro Esta novela es fundadora del género que se dio a conocer como tremendismo, el cual entronca con la tradición realista española: la picaresca, el naturalismo del siglo XIX y la novela social de los años treinta. Es un punto de encuentro de estilos que surgen en la España de posguerra, dentro de los que podemos destacar el existencialismo y el extremo realismo. Los personajes viven en un ambiente de marginación, sumidos en la incultura, el dolor y la angustia; esto hace que las historias giren en torno a lo grotesco o repulsivo buscando con ello impactar al lector. |
|
Ciclo de Cultura Consumerista. Conferencia-Fraude a domicilio: consumidores cautivos |
Ateneo de Málaga. 25.03.15 | |
Miércoles, 25 | Salón de actos | 19:30 hPonente: José Luis Sánchez García. Miembro de la Junta Directiva de FACUA Málaga, Área de Formación e Información Colabora: FACUA Málaga. Organiza: Vocalía de Cultura Alimentaria y Consumerismo TEATRO-TRAGICOMEDIA “LOS NIGROMANTES” Miercoles 25, Jueves 26 y Viernes 27 Marzo Pinacoteca del Ateneo de Málaga, 20 H. Los Nigromantes, de Pablo Bujalance. Compañía a telón cerrado |
|
Jornadas PIENSA EN DECO- II Jornadas de Interiorismo y Decoración) |
Ateneo de Málaga. 19.03.15 | Ampliar |
 Jueves 19 de marzo de 2015 Lugar: Salón de actos del Ateneo de Málaga, C/ Compañía, 2 Durante esta semana el Ateneo acoge PIENSA EN DECO, II Jornadas de Interiorismo y Decoración, un evento único en Málaga dedicado a estas disciplinas profesionales. Organizado por el Departamento de Diseño de Interiores de la Escuela de Arte San Telmo de Málaga, se trata de acercar la labor profesional del Interiorista al alumnado que cursa estos estudios, a profesionales del sector y al público en general. Para ello durante estos dos días podremos disfrutar de cuatro ponencias de destacados profesionales que disertaran desde su profunda y dilatada experiencia en el sector. Entrada libre hasta completar aforo. |
|
Presentación del libro "Antología Suburbano"
|
Ateneo de Málaga. 17.02.15 | |
Martes, 17 | Salón de actos | 20:00 h Autora: Mª Jesús Campos García Organiza: Vocalía de Poesía Esta antología recoge una selección de obras publicadas por Mª Jesús Campos (ilustradora y poeta) en la Revista Sub-Urbano (Miami, EE.UU.), durante los dos últimos años. El libro está prologado por el artista José María Córdoba, con introducción de Miguel Ángel Moreta-Lara (filólogo y director de publicaciones), y un epílogo de la diseñadora Candela Elías Campos. |
|
VIII Curso sobre Literatura y Salud Mental -Temas Literarios, crisis personales y sociales |
Ateneo de Málaga. 16.02.15 | Ampliar |
Lunes, 16 / Sala Muñoz Degrain / 19:30 hV. La literatura contemporánea -Las dificultades de lo reciente - La deriva hacia la baja literatura - El fraude de la enseñanza de la literatura y sus costes personales y sociales Ponente: Martina Martínez Tuya. Doctora en Filología Románica, Catedrática de Francés, Profesora de Psicología y Pedagogía y Escritora |
|
Club de Lectura Entrelíneas Malacitana- Vivir |
Ateneo de Málaga. 13.02.15 | |
Viernes, 13 | Sala Muñoz Degrain | 18:30 hTítulo original: Ikiru. Año: 1952. Duración: 143’ País: Japón. Director: Akira Kurosawa Guión: Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto, Hideo Oguni Música: Fumio Hayasaka. Fotografía: Asakazu Nakai (B&W) Organiza: Vocalía de Teatro |
|
Actividades para hoy jueves en el Ateneo de Málaga |
Ateneo de Málaga. 12.02.15 | Ampliar |
Ciclo Hablando de Educación ¿Enseñamos a leer y a escribir en las escuelas? Jueves, 12 | Sala Muñoz Degrain | 18:30 h Interviene: Rosa María Caparrós Vida. Maestra de Educa- ción Infantil y Primaria, Licenciada en Ciencias de la Educación y Máster Oficial en Políticas y Prácticas de Innovación Educativa Organiza: Vocalía de Educación, Vocalía de proyectos de innovación educativa y Asociación REMANDO |
|
Presentacióndel libro "Humanismo solidario 2014. Hoy es siempre todavía" |
Ateneo de Málaga. 04.02.15 | |
MiércoLes, 4 | Salón de actos | 20:00 h Presenta: Pedro Luis Ibáñez Lérida. Vicepresidente de Humanismo Solidario Organiza: Vocalía de Poesía |
|
VIII Curso sobre Literatura y Salud Mental -Temas Literarios, crisis personales y sociales |
Ateneo de Málaga. 02.02.15 | |
Lunes, 2 | saLa Muñoz Degrain | 19:30 hIV. El trabajo con los textos La superación del enfoque histórico-erudito en las clases de literatura Ponente: Martina Martínez Tuya. Doctora en Filología Románica, Catedrática de Francés, Profesora de Psicología y Pedagogía y Escritora |
|
Club de Lectura Entrelíneas Malacitana / Libro de enero "La ciudad y los perros" |
Ateneo de Málaga. 30.01.15 | |
Viernes 30. Sala Muñoz Degrain. 19.00 h. Autor : Mario Vargas Llosa. Organiza: Vocalía de Teatro La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Litera- tura 2010. Galardonada con el Premio Biblioteca Breve en 1962, fue publicada en octubre de 1963 y ganó el Premio de la Crítica Española. Originalmente el autor la tituló La morada del héroe y luego Los impostores. Su impor tancia es trascendental pues abrió un ciclo de modernidad en la narrativa peruana. A la par con otras obras de diversos autores de Latinoamérica, dio inicio al llamado «boom latinoamericano». Ha tenido múltiples ediciones y ha sido traducida a decenas de idiomas. Fue incluida en la lista de las 100 mejores no- velas en español del siglo XX del periódico español El Mundo. |
|
IV Tribuna Ateneo-UMA 50 Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas |
Ateneo de Málaga. 11.12.14 | |
 Jueves 11 | Salón de Actos | 19:30 hOrganiza: Vocalía de Relaciones con la Universidad Inauguración del ciclo a cargo de: Diego Rodríguez Vargas. Presidente del Ateneo de Málaga Adelaida de la Calle. Rectora de la UMA Eugenio Luque Domínguez. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UMA Juan A. García Galindo. Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Conferencia inaugural En los inicios de una historia: Málaga y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Ponente: Juan A. Lacomba Avellán. Catedrático de Historia Económica de la UMA, y expresidente del Ateneo de Málaga |
|
Tribuna Euromediterránea. Conferencia Los movimientos migratorios en Marruecos. Destino: Europa.
|
Ateneo de Málaga. 09.12.14 | |
 Martes 9 | Salón de Actos | 19:30 h Organiza: Presidencia Ponente: Mohamed Sefiani.. Presidente de la Red Mediterránea de Medinas y Alcalde de Chauen. Presenta: Diego Rodríguez Vargas. Presidente Ateneo de Málaga |
|
Conferencia Los secretos de la mente humana: la verdad está dentro de ti |
Ateneo de Málaga. 04.12.14 | |
Jueves 4 | Salón de Actos | 19:30 hOrganiza: Vocalía de Psicología y Relaciones Sociales Ponente: Antonio Alcalá Malavé. Neurocientífico Presenta: Alfredo Asensi Marfíl. Presidente de la Academia Malagueña de Ciencias y Vicepresidente del Instituto de las Reales Academias de Andalucía. |
|
II Exposición colectiva de la sociedad fotográfica de Málaga |
Ateneo de Málaga. 03.12.14 | |
Miércoles 3 | Salón de Actos | 19:30 hOrganiza: Vocalía de Fotografía Horario: 18:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos. Hasta el día 31 de diciembre Presentan: Diego Rodríguez Vargas. Presidente del Ateneo Manuel Viola Figueras. Presidente SFM Pepe Ponce. Fotógrafo |
|
Ciclo: Diálogos con escritores contemporáneos: La era del león alado |
Ateneo de Málaga. 02.12.14 | |
 Autor: Rafael E. Muñoz Presenta: Francisco Morales Lomas Martes 2 | Salón de Actos | 19:30 h Organiza: Vocalía Narrativa y Ensayo La trama de esta novela transcurre entre Venecia y la Costa del Sol. Basada en situaciones reales, ahonda en nuestro pasado más oscuro e inmediato, como ha sido la crisis que azota a España desde finales de la primera década de este siglo XXI. Toni, funcionario de policía y personaje principal de la historia, se transforma en el perfecto antihéroe. Nos muestra las vicisitudes que atraviesa: de estar a un paso de convertirse en un hombre rico a, finalmente, acabar siendo un indigente. |
|