La Diputación y el Aula del Mar comienzan la campaña sobre información y seguimiento de medusas en las playas |
Aula del Mar. 31.05.18 | Ampliar |
Se ofrecerán datos actualizados diariamente sobre más de 130 playas de nuestro litoralLa Diputación de Málaga y el Aula del Mar ponen en marcha a partir de mañana, 1 de junio, una nueva edición de la campaña informativa Infomedusa, que cuenta con una aplicación móvil que ofrece datos sobre el estado ambiental de las playas y sobre la aparición de medusas. Igualmente, se detallan consejos y recomendaciones sobre qué hacer en caso de picadura. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el presidente del Aula del Mar de Málaga, Juan Antonio López, han presentado hoy la campaña de este año, que consta de carteles y folletos como material informativo, en papel y en formato digital, además de amplia documentación en la web del Aula del Mar (www.auladelmar.info). La herramienta más popular e interesante es la aplicación móvil Infomedusa, disponible para iOS y android, que tiene unas 40.000 descargas. Este año cuenta con novedades como nuevas vistas de las playas, con información más detallada de cada una de ellas, un enlace con la web de la Senda Litoral y un tablón de anuncios por municipio. |
|
La Unión de Consumidores y Aula del Mar – Museo Alborania mantienen su colaboración en Natura Málaga |
Unión de Consumidores. Málaga. 23.03.18 | Ampliar |
 Durante los tres días se llevarán a cabo actividades didácticas sobre conservación de flora y fauna autóctonas. Los participantes serán obsequiados con un 2x1 en entradas para el Museo.Nuestro stand ofrecerá información sobre consumo responsable y sostenible. Para los más pequeños, la Natuteca conserva su horario de manualidades de reciclaje y aprovechamiento de recursos. 23 de marzo de 2018. La feria Natura Málaga, que este año alcanza su décima edición, contará un año más con la presencia de la Unión de Consumidores de Málaga a través de su stand informativo y el espacio infantil de manualidades ‘Natuteca’. |
|
El cambio climático lleva a Medusas hasta playas de Málaga |
Periodistas en Español. 15.03.18 | |
 La afluencia de medusas a las costas mediterráneas este pasado fin de semana, ha hecho izar la bandera amarilla, así lo indicaron fuentes de Aula mar para el diario sur Aular mar notifico a los bañistas de la presencia de estos animales en la playa de La Malagueta, Málaga, llegadas a dicha playa debido a la subida de las mareas, la sobrepesca y por la contaminación de las costas. La sobreabundancia de medusas no es un fenómeno casual, sino un síntoma de que las características del agua han cambiado debido a las variaciones de los parámetros oceanográficos, es decir, la temperatura y la salinidad. Fuentes del Aula del Mar concretaron que habían recibido un aviso sobre la presencia del hidrozoo carabela portuguesa (Physalia physalis) y advirtieron que se trata de “una especie con una picadura muy dolorosa por lo que es importante que no se trate de tocar o manipular cualquier ejemplar que pueda aparecer varado en la orilla”. Ampliar en periodistas-es.com |
|
El Ayuntamiento de Málaga apoya con 40.000 euros la acción del aula de mar y el centro de recuperación de especies marinas amenazadas |
Aula del Mar. 05.10.17 | Ampliar |
Esta cantidad garantiza el mantenimiento de su actividad de concienciación y defensa de la naturaleza en el marEl Ayuntamiento de Málaga ha renovado el acuerdo de colaboración con el Aula del Mar y el Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas (CREMA), a los que aportará 40.000 euros, dentro de las actuaciones de apoyo que mantiene a las organizaciones que trabajan en el campo de la concienciación medioambiental en la ciudad. El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, y el responsable del Aula del Mar, Juan Antonio López Jaime, han firmado hoy el convenio que regula esta relación, que garantiza la continuidad de las actividades formativas y ambientales que desarrolla habitualmente la entidad. |
|
La Diputación ayuda con 40.000 euros al Aula del Mar en la recuperación
y conservación de especies marinas amenazadas en el litoral malagueño
|
Aula del Mar. 03.08.14 | Ampliar |
Los trabajos de los biólogos y veterinarios se centran en cuidar y velar por la continuidad de ejemplares como tortugas y mamíferos marinos La Diputación de Málaga ha concedido una ayuda de 40.000 euros al Aula del Mar (Asociación para la Conservación del Medio Marino) para que continúe con el proyecto del centro de recuperación de especies marinas amenazadas de Málaga, iniciado en 2013. El objetivo de esta colaboración institucional con el Aula del Mar es la recuperación de especies marinas, estudio de varamientos y conservación de los ejemplares amenazados como tortugas y mamíferos marinos en el litoral malagueño. |
|