|
Cuevas Bajas
Cuevas Bajas celebra el domingo la XV edición de su Fiesta de la Zanahoria Morá | Cuevas Bajas. 29.11.19 | Ampliar |  La festividad, declarada de Singularidad Turística de la Provincia, ofrece un amplio programa de actividades culturales y gastronómicas El municipio de Cuevas Bajas, perteneciente a la comarca de Nororma, celebra este domingo día 1 de diciembre, la XV edición de su tradicional Fiesta de la Zanahoria Morá. Un encuentro, declarado de Singularidad Turística de la Provincia, que ofrece durante el fin de semana un amplio programa de actividades culturales y gastronómicas. La Fiesta de la Zanahoria Morá comenzará el sábado, 30 de noviembre, a las 13:00 horas con los concursos a la mejor zanahoria morá, y cocina amateur, en la carpa instalada en la calle Real-Casillas. Posteriormente, a las 19:00 horas, varias empresas locales presentarán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento nuevos productos (licor y zanahoria congelada) sin aditivos ni conservantes, elaborados con zanahoria morá procedente de cultivos sostenibles. El concejal de Festejos ha destacado que "este año el Ayuntamiento ha puesto en marcha un proyecto para elaborar un libro de cuentos para que, de forma amena, los pequeños puedan conocer las propiedades y la historia de esta peculiar hortaliza que se cultiva de forma sostenible en las huertas de la ribera malagueña del Genil. |
| Obras del PFEA en Cuevas Bajas, Cuevas de san Marcos y Villanueva de Algaidas, posibilitan la contratación de 1.157 personas | Diputación de Málaga. 23.07.17 | Ampliar |  Diversas obras financiadas por el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en los municipios de Cuevas de San Marcos, Cuevas Bajas y Villanueva de Algaidas, han permitido la contratación de 1.157 personas. Se trata de un total de 27 actuaciones con una aportación de la Diputación de Málaga de 257.595,60 euros. El PFEA es un plan que está generando empleo en los municipios de la provincia y sirviendo para renovar las infraestructuras y servicios municipales. En el caso de Cuevas Bajas, Del Cid, acompañado del regidor del municipio, Manuel Lara, visitaron las obras correspondientes al Programa de Fomento del Empleo Agrario 2015-2016 cuya la inversión asciende a 544.414,88 euros, de los que la Diputación aporta algo más de 64.000 para 10 actuaciones entre las que se encuentran las mejoras de instalaciones municipales como el campo de fútbol, la piscina o el patio del Centro de Educación Infantil y Primaria San Juan Bautista; la limpieza de viales públicos y edificios municipales; los accesos entre las calle Real y Caleta; y la construcción de una pista de petanca. |
| El Camino Mozárabe de Santiago, 100 kilómetros de la provincia | Diputación de Málaga. 06.06.17 | Ampliar |  La ruta, homologada como GR-245, consta de ocho tramos que se han dotado de señalización y de paneles informativos La Diputación de Málaga ha concluido la señalización de los 100 kilómetros del Camino Mozárabe de Santiago a través de la provincia, desde la capital (parte de la iglesia de Santiago) hasta el límite provincial con Córdoba. De esta manera, se promociona y difunde esta interesante ruta, siguiendo una iniciativa que había planteado el grupo de Ciudadanos en la Diputación en una moción presentada en febrero. En nuestra provincia, el Camino Mozárabe transcurre por la capital, Almogía, Villanueva de la Concepción, Antequera, Villanueva de Algaidas y Cuevas Bajas. |
| La Diputación aprueba proyectos de obras por un importe de millón de euros en siete municipios | Diputación de Málaga. 05.05.17 | Ampliar | Se trata de actuaciones que se realizarán en Cártama, Cuevas del Becerro, Cuevas de San Marcos, Cuevas Bajas, Alhaurín el Grande, Canillas de Albaida y TebaLa Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado en su última reunión, celebrada el miércoles, proyectos de obras por un importe de casi 1,1 millones de euros que se realizarán en siete municipios. La Diputación invertirá unos 900.000 euros en estas actuaciones en tanto que los ayuntamientos asumirán algo más de 100.000 euros. Se trata de obras de infraestructuras y de mejora de equipamientos públicos que se realizarán en Cártama, Cuevas del Becerro, Cuevas de San Marcos, Cuevas Bajas, Alhaurín el Grande, Canillas de Albaida y Teba. En Cártama, se ha dado luz verde a la reurbanización de la calle Limonar, en la barriada de Nueva Aljaima, con una inversión total de 188.290 euros, así como a la reurbanización del entorno del parque de la barriada Loma de Cuenca, cifrada en 70.995 euros. |
| La Gran Senda de Málaga y el Camino de Santiago avanzan juntos con la mejora de cinco etapas de senderos | La Gran Senda. 11.09.16 | Ampliar |  La ruta de la Gran Senda que conecta Málaga capital con Cuevas Bajas, pasando por Almogía, Villanueva de la Concepción, Antequera y Villanueva de Algaidas, coincide con el denominado Camino Mozárabe, la vía andaluza del Camino de Santiago La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio ha hecho entrega de los proyectos de señalización y mejora de las etapas a los representantes municipales de las localidades implicadas Los proyectos afectarán a unos 82 kilómetros de senderos y supondrán una inversión de cerca de 45.000 euros por parte de la Diputación de Málaga Sábado, 10 de septiembre de 2016 |
| La Diputación de Málaga destina 980.000 euros a inversiones deportivas,
ambientales e infraestructuras en Cuevas Bajas y Villanueva de Algaidas | Diputación de Málaga. 02.04.14 | Ampliar |  El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, visitó ayer los municipios de Villanueva de Algaidas y Cuevas Bajas, en la comarca de Antequera, para comprobar el estado de las inversiones que la institución lleva a cabo. Se trata de proyectos principalmente relacionados con instalaciones deportivas, obras de urbanización y medioambientales, que suman un importe total de 980.000 euros. En Villanueva de Algaidas, Bendodo se ha reunido con el alcalde, José Cabrera, en el ayuntamiento, antes de recorrer los trabajos de mejora de la Cañada Padilla. Esta vía vertebra el municipio y se ha reconvertido en avenida para facilitar las comunicaciones y el desplazamiento de residentes y visitantes. En total la inversión hasta ahora supera los dos millones de euros, de
los que la Diputación ha aportado la mayor parte (1.019.103 euros) a
través de diferentes planes anuales desde su inicio en el año 2007.
También el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el municipio han
aportado financiación. |
|
Esta carpeta ha recibido en total 8.056 visitas.
|
|