EMASA aprueba la licitación de las obras para reducir los malos olores y las toallitas en la EDAR Guadalhorce |
EMASA. 20.12.17 | Ampliar |
La actuación se incluye dentro del grupo de inversiones financieramente sostenibles aprobada por el Pleno municipal en noviembre19/12/2017.- El consejo de administración de Emasa ha aprobado hoy el inicio de la licitación de las obras de construcción de una estación de tratamiento de aguas de tormenta que permitirá reducir la presencia de toallitas, y la instalación de un nuevo sistema de descarga de camiones para reducir malos olores en la estación depuradora de aguas residuales del Guadalhorce. Estas obras están incluidas en las inversiones financieramente sostenibles aprobadas por el Pleno municipal de Málaga el pasado mes de noviembre, que ha permitido la puesta en marcha del Plan Más Barrios Más Málaga. Dicho Plan supondrá la realización de inversiones por un importe total de 37,5 millones de euros, gracias a la obtención del correspondiente remanente de tesorería, tras cumplir el Ayuntamiento con las exigencias de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. |
|
El ayuntamiento de Málaga licita la rehabilitación de la presa de El Tomillar, con un presupuesto inicial de 352.429 euros |
Ayuntamiento de Málaga. 14.10.17 | Ampliar |
Las obras, promovidas por Emasa, inician ahora la fase de adjudicación y contemplan la mejora de los elementos de drenaje o la construcción de un muro escollera de hormigón 13/11/2017.- El Ayuntamiento de Málaga, por medio de la empresa municipal de abastecimiento y saneamiento, Emasa, ha sacado a licitación las obras de rehabilitación en la presa de Tomillar, ubicada al noroeste del distrito de Campanillas. La actuación sale a concurso con un presupuesto base de 352.429,22 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de cuatro meses. Las empresas interesadas, y que reúnan los requisitos previstos en el procedimiento de este expediente, tendrán hasta el próximo el próximo 26 de octubre para presentar sus ofertas. El cuadro resumen con los detalles de esta licitación pueden consultarse en el apartado 'Perfil del contratante' de la página web de Emasa (www.emasa.es). |
|
I Convocatoria de arte Urbano EMASA 2014 |
Juan Francisco Castillo Cordon. 31.03.15 | |
 Durante pasado fin de semana, del 27 al 29 de Marzo, tuvo lugar la I Convocatoria de arte Urbano EMASA 2014, en la cual colaboraron 13 artistas locales y/o residentes de la provincia de Málaga. El evento consistió en realizar una pintura mural sobre las paredes del depósito de agua situado en Olletas Alto. Con el agua como tema principal, los artistas dieron rienda suelta a su imaginación, realizando distintas ideas, desde un gran Poseidón a diversos animales marinos, además de ninfas, personajes de películas, etc. Cabe mencionar la participación de dos artistas alhaurinos, Victor García y Juan Francisco Castillo, que colaboraron juntos en la creación de un tiburón de más de 10 metros, con unas letras de graffiti en el cuerpo, haciendo una buena conjunción de pintura realista y graffiti. En facebook podemos ver fotos de las obras en proceso: https://www.facebook.com/pages/I-Convocatoria-Arte-Urbano/898481816842008?fref=ts Para ver más trabajos de los artistas locales, visiten sus webs personales: www.juanfranciscocastillo.com. www.victorgarciart.es |
|
EMASA aprueba la devolución de 3,1 millones de euros a sus clientes para no ingresar más de lo presupuestado |
EMASA. 19.07.14 | Ampliar |
La empresa reducirá un 7,6 por ciento los recibos por consumo de agua 18/07/2014.- El consejo de administración de Emasa ha aprobado en su reunión de hoy la devolución a sus abonados de un total de 3,1 millones de euros, cifra en la que se ha estimado que hubiese aumentado la recaudación de la entidad por consumo de agua en 2014, tras la aplicación del nuevo sistema tarifario. Esta devolución permitirá mantener el equilibrio presupuestario de Emasa, en cumplimiento de lo manifestado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, al sostener que el Ayuntamiento nunca ha pretendido aumentar la recaudación con el cambio de estructura tarifaria, sino la adopción de un sistema de precios en el que se tuviera en cuenta el número de personas de cada vivienda de manera más justa y favoreciendo el consumo responsable. |
|
PARCEMASA y la UMA firman un convenio para promover acciones conjuntas de investigación , innovación y formación |
Ayuntamiento de Málaga. 05.07.14 | |
  El acuerdo abre la puerta a la puesta en marcha de titulaciones universitarias propias en materia de Duelo y Tanatología Las acciones se llevarán a cabo fundamentalmente desde las facultades de Historia, Psicología, Bellas Artes, Administración y Dirección de Empresas así como Ciencias Ambientales. El acuerdo abre la puerta, además, a la puesta en marcha de estudios en materia de Tanatología. La concejala Ana Navarro, presidenta del Consejo de Administración de Parcemasa, y la rectora, Adelaida de la Calle, han explicado hoy que el convenio entre estas entidades permitirá crear sinergias que redundarán en la mejora del servicio que prestan ambas, ya que hará posible el intercambio de información, la formación de personal investigador y técnico, las prácticas profesionales de estudiantes, la organización conjunta de cursos, seminarios y conferencias, la prestación de servicios técnicos y de asesoramiento científico en cuestiones de interés común, la ejecución de proyectos y programas conjuntos y la utilización común del equipamiento. |
|
EMASA licita las obras para la retirada de residuos sólidos en las estaciones de bombeo de Campo de Golf y Gálica |
EMASA. 13.06.14 | |
 El Ayuntamiento de Málaga, por medio de la Empresa Municipal de Aguas (EMASA), ha iniciado el proceso de licitación pública de las obras de instalación de puentes grúa y equipos especiales destinados a la retirada de residuos sólidos en las Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Campo de Golf (zona Oeste de Málaga) y Gálica (zona Este de Málaga). La reducida pluviometría que afecta a la capital es la causante de la gran aportación de residuos sólidos que son arrastrados hasta las estaciones de bombeo al comenzar cualquier episodio de lluvia, posibilitando el atoro de los grupos de bombeo y el alivio del caudal de entrada por el correspondiente emisario, además de los efectos ambientales que la retención de estos sólidos lleva aparejados. Con la instalación proyectada, los restos podrán ser retirados con mayor facilidad, reduciéndose el problema sensiblemente en estas dos estaciones de bombeo de agua residual. EMASA tiene planificada la instalación de estas nuevas infraestructuras en el resto de estaciones de bombeo existentes. Las obras proyectadas, que no generan impacto ambiental, tienen un plazo de ejecución de dos meses y su presupuesto asciende a 132.500 euros sin IVA. |
|
EMASA y la UMA organizan una jornada sobre control de olorers provocados por aguas residuales |
Universidad de Málaga. UMA. 13.06.14 | Ampliar |
  La II Jornada sobre control de Olores en Sistemas de Transporte y Tratamiento de Aguas residuales se celebra mañana en el salón de actos del Museo del Patrimonio Municipal 11/06/2014.- La Empresa Municipal de Aguas de Málaga, EMASA, celebrará mañana la II Jornada de Control de Olores en sistemas de transporte y tratamiento de aguas residuales, organizada de forma conjunta con la Universidad de Málaga con la financiación del proyecto INNPACTO financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. El programa de este evento, que se celebrará en el salón de actos del MUPAM, Museo del Patrimonio Municipal y será inaugurado por el concejal del Área de Medio Ambiente y sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Raúl Jiménez, cuenta entre sus ponentes a técnicos especializados de reconocido prestigio. |
|
EMASA subirá el umbral del consumo responsable a 8M3 al bimestre por persona |
EMASA. 13.05.14 | Ampliar |
 12/05/2014.- El consejo de administración de Emasa aprobará en su reunión del próximo miércoles el aumento hasta 133 litros/día de agua al bimestre el umbral que fija el consumo responsable, por debajo del cual ningún ciudadano verá incrementada su factura respecto al año pasado. Esta modificación supondrá un incremento sobre la cantidad estipulada como consumo responsable al inicio de la revisión tarifaria, el 1 de noviembre de 2013, cuando se fijó esta referencia en 116 litros por persona al día. Dicha cantidad se adoptó al utilizar la cifra de consumo medio de agua de Málaga para realizar el cálculo, 112 litros persona/día, y redondearla hasta los 116 para que el cálculo total en la factura llegara a los 7 m3 al bimestre. Con el incremento que será aprobado el próximo miércoles, la referencia de consumo responsable pasará a ser de 8m3 al bimestre. |
|
El Defensor del Pueblo califica de acertado y oportuno el cambio del régimen tarifario del agua |
Ayuntamiento de Málaga. 24.04.14 | Ampliar |
 23/04/2014.- La puesta en marcha el pasado mes de noviembre de un nuevo sistema tarifario del agua en Málaga, basado en el número de habitantes de la vivienda, ha sido valorada de forma positiva por el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, en su informe anual correspondiente a 2013. El documento alude directamente a esta medida en su página 754: “Desde esta Institución queremos dejar claro que consideramos acertada y oportuna la decisión del Ayuntamiento de Málaga de cambiar su régimen tarifario para contemplar el consumo per cápita, teniendo en cuenta el número de personas que residen en cada vivienda”. |
|
EMASA aprueba la ampliación a 500.000€ del fondo social dedicado a ayudar a clientes con dificultades |
Ayuntamiento de Málaga. 25.03.14 | Ampliar |
La cuantía de la ayuda fue aprobada por el Pleno municipal por unanimidad24/03/2014.- El consejo de administración de Emasa ha aprobado hoy la ampliación a 500.000 euros del fondo social que dedica a ayudar a sus clientes con dificultades económicas. Este incremento se realiza después de que el Pleno del Ayuntamiento aprobara el pasado mes de febrero por unanimidad la modificación, que supone aumentar en más del triple la cuantía destinada por Emasa a este mismo fin el año pasado, que ascendió a 140.000 euros. |
|
El descenso del consumo de agua de Málaga ha permitido un ahorro de 10 millones de KW/Hora |
Ayuntamiento de Málaga. 24.03.14 | Ampliar |
 El ahorro en el consumo de agua logrado por los malagueños en los últimos años se ha traducido en una disminución de la energía dedicada a trabajos de depuración y abastecimiento de 10 millones de kilovatios/hora al año, según ha explicado esta mañana el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante su intervención en la clausura de las actividades de celebración del Día Mundial del Agua, que se han desarrollado a lo largo de toda esta semana en la depuradora de El Atabal organizadas por Emasa. El alcalde señaló que los malagueños han logrado ahorrar unos 22 litros por habitante y día desde el año 2005 hasta el año 2012, lo que supone unos 4 millones de m3 de agua al año. |
|
Más de 70 colectivos recogen firmas en contra del “tarifazo” |
IU de Málaga. 26.02.14 | Ampliar |
 La Iniciativa Ciudadana organiza para finales del mes de marzo una manifestación para reclamar la retirada del nuevo sistema tarifario que grava aún más la situación de miles de familias malagueñas Más de 70 colectivos vecinales, sociales y de mayores, junto a los grupos políticos de la oposición en el Ayuntamiento de Málaga, incluidos en la Iniciativa Ciudadana en Contra del Tarifazo del Agua, llevan hoy a cabo una recogida masiva de firmas en cada uno de los distritos de la ciudad en contra del nuevo sistema tarifario del recibo del agua aplicado desde el pasado mes de noviembre por EMASA. |
|
La Asociación de Consumidores Al-Andalus Málaga considera el nuevo sistema tarifario del agua más justo que el anterior. |
Consumidores Al-Andalus Málaga. 13.02.14 | Ampliar |
 Desde la Asociación de Consumidores AL-ANDALUS MALAGA, entidad que ha venido trabajando conjuntamente con EMASA y las otras dos organizaciones de consumidores presentes en el Consejo de Consumidores y Usuarios de Andalucía en el diseño de la tarifa por habitante queremos comunicar a la opinión pública malagueña: La nueva tarifa es el resultado de continuadas reuniones de trabajo que llevamos manteniendo las tres asociaciones de consumidores AL-ANDALUS MALAGA, UCE MALAGA Y FACUA MALAGA, y la Empresa Municipal de Aguas (EMASA) desde principios de 2012. - El actual diseño de la tarifa coincide con el triple objetivo que ha
de alcanzar el precio del agua según la Directiva Marco del Agua, esto
es: recuperación de todos los costes, sostenibilidad ambiental y
sensibilización del usuario hacia un consumo responsable. |
|
|
Redacción. 12.02.14 | Ampliar |
Ratificación del manifiesto el próximo jueves 13 de febrero a las 19.30 h. en el Centro Cívico El pasado 1 de noviembre, entró en vigor una nueva tarifa del agua en Málaga. Bajo la apariencia de un sistema avanzado y más justo como es de la Tarifa por Habitante, el Ayuntamiento de Málaga ha impuesto un abusivo sistema que repercutirá en el bolsillo de los usuarios con una importante subida en las facturas de la mayoría de hogares malagueños. Con este nuevo sistema, en lugar de favorecer el ahorro de agua y penalizar su derroche, lo que se consigue es que todos los usuarios alcancen el tercer bloque de facturación, el tercer precio del agua, aún gastando menos que la media de la ciudad. |
|
PARCEMASA renueva su imagen y presenta su nueva página web |
Ayuntamiento de Málaga. 12.02.14 | Ampliar |
 El portal, con una navegación más accesible, ofrece un área privada para que los usuarios que lo deseen puedan gestionar on line el envío de flores o plantar un árbol en el bosque virtual del recuerdo 11/2/2014.- La concejala de Promoción Empresarial y del Empleo y presidenta del consejo de administración de Parcemasa, Ana Navarro, y el gerente de esta empresa municipal, Federico Souvirón han presentado hoy la nueva página web del Parque Cementerio de Málaga. El portal, que ya está operativo, ofrece una imagen renovada, una navegación más ágil y accesible y un área privada desde la cual los usuarios que lo deseen puedan tramitar on line los servicios que presta Parcemasa. |
|
Concentración ante el Ayuntamiento de Málaga contra el "tarifazo" del agua |
CCOO. Málaga. 08.02.14 | Ampliar |
Durante el acto se escucharon lemas como 'no al tarifazo', 'el agua es un derecho, no un negocio', 'alcalde escucha, el pueblo está en lucha'Más de un centenar de personas representando a unos cincuenta colectivos -entre los que se encuentran asociaciones de vecinos, sindicatos (CCOO y UGT), la asociación de consumidores Facua, los Yayoflautas y la Plataforma del Agua- se concentraron el pasado miércoles a las puertas del Ayuntamiento de Málaga para reclamarle al alcalde, Francisco de la Torre, que suspenda la nueva tarificación del agua tras desplegar unas letras por las escalinatas de entrada al edificio en las que se puede leer: "Iniciativa ciudadana contra el tarifazo del agua". |
|
La facturación de los contadores de agua en comunidades de propietarios ha disminuido en un 0,3% |
Ayuntamiento de Málaga. 05.02.14 | Ampliar |
 Emasa ha realizado ya el 90% de los recibos de este grupo de clientes, que estarán en situación transitoria hasta el mes de marzo 04/02/2014.- La simulación de la facturación de la empresa encargada del abastecimiento de agua en Málaga, Emasa, ha alcanzado ya el 90% de los contadores que dan servicio a las comunidades de propietarios existentes en la ciudad presentando una disminución del 0,3 por ciento de los ingresos obtenidos por este concepto. |
|
IU llama a la movilización ciudadana como fórmula para exigir al alcalde que retire “el tarifazo” |
IU de Málaga. 04.02.14 | Ampliar |
Reparto de botellas e información sobre la subida encubierta del aguaIzquierda Unida llama a la movilización ciudadana como única forma de parar “el tarifazo” del agua y hoy lo ha hecho con el reparto de botellines de agua y folletos en la barriada de Miraflores de los Ángeles. Los tres concejales del grupo municipal, Eduardo Zorrilla, Ana García Sempere y Toni Morillas, así como el representante de IU en el distrito, Francisco Guzmán, y militantes de la zona han repartido esta mañana entre los vecinos los botellines e información sobre la subida de la tarifa del agua que ha aprobado el PP. |
|
EMASA adjudica las obras para dotar de una red de baldeo a barriadas de la carretera de Cádiz |
EMASA. 04.02.14 | Ampliar |
La nueva infraestructura, que se desarrollará con un presupuesto de 579.184 euros más IVA, dará servicio a las barriadas de Sixto, La Paz y Vistafranca 03/02/2014.- El consejo de administración de Emasa ha aprobado esta mañana la adjudicación de las obras de adecuación del depósito de aguas situado en la barriada de Sixto a la empresa Sando, por un importe de 579.194,13 euros, más IVA. |
|
EMASA aprueba la bonificación y los casos singulares de la nueva estructura tarifaria del agua |
EMASA. 04.02.14 | Ampliar |
El consejo de administración de la empresa dio el visto bueno a esta medida, con el voto en contra de PSOE e IU03/02/2014.- El consejo de administración de Emasa ha dado esta mañana el visto bueno a la propuesta de bonificación y aplicación de medidas singulares de la nueva estructura tarifaria del agua. Con esta medida, la empresa de abastecimiento proporciona una solución específica a las incidencias más comunes relacionadas con el empadronamiento que han surgido desde su puesta en marcha, y compensa el consumo responsable de sus abonados que no superen un gasto de 116 litros de agua al día. El órgano de gobierno de Emasa, presidido por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha aprobado el documento con el único apoyo de los representantes del Grupo Popular y el voto en contra de los representantes de los dos grupos municipales en la oposición, PSOE e IU. |
|
IU duda de la legalidad de la aprobación de las bonificaciones al agua |
IU de Málaga. 03.02.14 | Ampliar |
 El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Eduardo Zorrilla, ha planteado esta mañana “dudas legales” sobre que se haya aprobado la bonificación a las tarifas del agua propuesta por el PP sin que esté acompañada de un estudio económico. Zorrilla ha hecho estas declaraciones al finalizar el consejo de administración de la empresa Emasa, que ha venido precedido de denuncias y críticas políticas y ciudadanas por el modo y el fondo de esta convocatoria. El edil de IU ha recordado que se ha convocado a última hora
“intencionadamente” para dificultar la labor de la oposición, hasta el
punto de que no facilitaban ni la información sobre el punto de la
bonificación de las tarifas, a pesar de que era un folio. |
|
Verdades y mentiras sobre la facturación por habitante |
Union Progreso y Democracia. 03.02.14 | 3 cometario(s) - Ampliar |
 Málaga, 3 de febrero de 2014. Tras las múltiples informaciones publicadas y el conflicto político suscitado a raíz de la entrada en vigor de la facturación por habitante en nuestra ciudad, la Unión de Consumidores de Málaga desea puntualizar: - El agua no es gratis. Todo lo relacionado con ella conlleva un gasto, ya que, además de su precio, los tratamientos que recibe y el transporte a los domicilios supone un coste. - La tarifa por habitante en Málaga se crea a través de Emasa y las tres organizaciones de Consumidores y Usuarios, presentes entonces en el Consejo Andaluz de Consumidores y Usuarios, - Unión de Consumidores de Málaga, Facua Málaga y Al-Andalus. Tomando como referencia la tarifa de Sevilla (que factura por habitante desde 2010), se adaptó a nuestra ciudad y se mejoraron todos los puntos. |
|
EMASA acometerá la obra de desvío de las tuberías de abastecimiento de
agua de la zona oeste, entre las calles Ferrándiz y Sierra de Grazalema |
Ayuntamiento de Málaga. 03.02.14 | Ampliar |
El importe de esta actuación, que saldrá a licitación próximamente, se estima superior a 550.000 euros2/02/2014.- El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal Aguas de Málaga (EMASA), tiene previsto aprobar en su consejo de Administración que se celebra mañana, 3 de febrero, la instalación de una nueva tubería para abastecimiento de agua, de fundición dúctil y 800 mm de diámetro, entre las calles Ferrándiz y Sierra de Grazalema. El importe de esta actuación, que saldrá a licitación próximamente, se estima superior a 550.000 euros y tendrá un plazo de ejecución estimado entre cinco y seis meses. |
|
El Ayuntamiento llevará al consejo de EMASA la regulación de la bonificación aprobada en pleno y casos singulares |
Ayuntamiento de Málaga. 02.02.14 | Ampliar |
La nueva facturación se hace por indicación del Defensor del Pueblo Andaluz y con la colaboración de los consumidores01/02/2014.-Tras la puesta en marcha de la nueva facturación del agua que tiene en cuenta el número de habitantes empadronados en cada vivienda, el Pleno ordinario del mes de enero del Ayuntamiento de Málaga, celebrado el jueves 30 de enero, ha aprobado la creación de una bonificación que tiene por objeto incentivar el control efectivo del consumo razonable del agua, para el que se ha elegido como referencia el valor de 116 litros por día y por habitante en Málaga. La regulación de esta bonificación junto con los casos singulares estudiados en la Comisión creada al efecto serán abordados en la sesión del consejo de administración que Emasa celebra la semana que viene. |
|
EMASA prepara una aplicación informática para calcular el consumo del agua |
Ayuntamiento de Málaga. 01.02.14 | Ampliar |
Estará disponible en la web oficial de la entidad la semana que viene y para smartphones en los próximos días31/01/2014.- La empresa de abastecimiento de agua, Emasa, dispondrá en su web oficial la próxima semana de una aplicación que permitirá a sus usuarios calcular el importe de su facturación por agua, dependiendo del número de habitantes empadronados en su vivienda y del volumen consumido. En esta primera etapa la herramienta será accesible en la web www.emasa.es, para próximamente convertirse en una app adaptada a los smartphones, que facilitará aún más el acceso al cálculo. Según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, la utilización de este recurso “facilitará a los ciudadanos ser aún más conscientes de cuánta agua gastan y cómo evoluciona este dato dependiendo de sus diferentes circunstancias familiares en cada momento o de la época del año en la que estemos”. |
|
La comisión especial de facturación por habitante resuelve los casos singulares de 185 abonados |
Ayuntamiento de Málaga. 27.01.14 | Ampliar |
Su situación familiar o laboral les impedía beneficiarse de los efectos del empadronamiento en el cálculo de sus tarifasEl órgano está formado por técnicos de Emasa y representantes de tres asociaciones de consumidores, FACUA, UCE y Al Ándalus y se reúne con carácter semanal 24/01/2014.- La comisión creada para analizar los casos singulares surgidos con la aplicación de la nueva estructura de tarifas del agua ha revisado ya la situación de 185 abonados, quienes habían expuesto las dificultades que tenían para beneficiarse de los efectos del empadronamiento en el cálculo de la factura debido a diferentes circunstancias. |
|
La comisión de Medio Ambiente debatirá la bonificación de las tarifas del agua |
Ayuntamiento de Málaga. 21.01.14 | Ampliar |
La medida, permitirá que ninguna persona que consuma igual o por debajo de la media de agua se le encarezca el recibo20/01/2014.- La Comisión de Pleno de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga estudiará mañana la propuesta anunciada en octubre por el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, a favor de instar a Emasa a que premie a aquellos usuarios cuyo consumo esté por debajo de la media de la ciudad y la cuantía de su factura experimente un incremento, a raíz de la aplicación del nuevo sistema tarifario que entró en vigor el 1 de noviembre. Esta iniciativa, que será sometida a votación de los grupos municipales del PSOE e IU y plantea el descuento del importe pagado de más, recogía la propuesta planteada por asociaciones de consumidores antes de la entrada en vigor de la nueva estructura tarifaria. |
|
El equipo de gobierno del Ayuntamiento propondrá que los acuerdos futuros salariales y laborales de Parcemasa pasen por el consejo de administración |
Malaka.es. 13.06.13 | Ampliar |
 Ayuntamiento de Málaga. 12/6/2013.- La concejala de Promoción Empresarial y del Empleo y presidenta del consejo de administración de Parcemasa, Ana Navaro, ha informado de que propondrá en el consejo extraordinario que celebra mañana esta empresa municipal, que todos los acuerdos de carácter laboral o salarial que se alcancen a partir de ahora, sean puestos en conocimiento del consejo de administración de la entidad, con el objetivo de lograr una mayor transparencia. La decisión se adopta después de conocer que desde la creación de esta sociedad en 1986, bajo el gobierno del Partido Socialista, no se ha dado cuenta de este tipo de acuerdos a este órgano. |
|
IU pedirá en el Consejo de Parcemasa que se retiren los complementos salariales de cuatro directivos |
Malaka.es. 11.06.13 | Ampliar |
 El grupo de IU en el Ayuntamiento de Málaga, exigirá en el Consejo de Administración de Parcemasa, previsto para este jueves, que se inicien los trámites legales para la eliminación de complementos salariales otorgados discrecionalmente por el anterior gerente de la empresa a cuatro directivos de la sociedad por ser ilegales al no ser aprobados por ningún órgano de la empresa, ha anunciado la concejala de IU Ana García Sempere, que se ha remitido al informe del secretario general. “Desde IU exigimos que se rectifique por coherencia y equidad con el resto de la plantilla de Parcemasa, que lleva tres años de congelación salarial pactada, más un año obligado por el convenio colectivo.Un esfuerzo muy superior al pretendido ahorro que ha intentado justificar en varias ocasiones el alcalde". |
|