CGT apoya el ilusionante proyecto de renaturalización del rio Guadalmedina presentado por Ecologistas en Acción. |
CGT. Málaga. 14.02.21 | Ampliar |
 Es muy económico, expulsa el hormigón del rio y fomenta la repoblación arbórea de ribera y reconstrucción del hábitat natural para aves y mamíferos, además de enriquecer paisajísticamente la ciudad y convertir lo que ahora es un depósito de residuos en algo para disfrutar del mismo y un pulmón para Málaga. CGT considera ilusionante el proyecto de renaturalización del rio Guadalmedina en su tramo urbano y está convencida como Organización de, que al igual que ha sucedido en Madrid con el Manzanares, será muy bien valorado por toda la ciudadanía malagueña y por los miles de visitantes. |
|
GENA- Ecologistas en Acción limpian el río Vélez |
Maria Victoria Naranjo Hiraldo. 20.11.20 | |

GENA- ecologistas en acción organiza la limpieza reivindicativa del delta del río Vélez en colaboración con la SAC para el próximo sábado, día 21 a las 10,30 h. El punto de encuentro será en el IES Joaquín Lobato. Se harán cuadrillas de 6 personas máximo para cumplir las normas del COVID-19. Los guantes y las bolsas las pone la organización. MVN.
|
|
|
El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de Greenpeace,
Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón contra el Gobierno por acción
insuficiente ante el cambio climático |
Greenpeace. 04.10.20 | Ampliar |
 El Gobierno tiene ahora 20 días para presentar toda la documentación relativa al proceso por el que se le demandaArranca oficialmente el primer litigio climático contra el Gobierno español. El recurso contencioso-administrativo interpuesto el pasado 15 de septiembre por Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por inactividad climática ha sido admitido a trámite por la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Las tres organizaciones celebran que el Tribunal Supremo haya abierto así oficialmente la puerta al primer proceso judicial dirigido contra el Gobierno español por incumplimiento de sus obligaciones climáticas. |
|
Las cinco organizaciones ecologistas reiteran a Pedro Sánchez la urgencia de actuar ante la crisis climática y de biodiversidad |
Greenpeace. 05.08.19 | Ampliar |
 Las organizaciones ecologistas (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) se han reunido hoy con el presidente en funciones Pedro Sánchez y la ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, para transmitirle la necesidad de contar cuanto antes con un Gobierno que permita abordar la emergencia social derivada de la crisis climática y de biodiversidad. La transición ecológica debe ser una cuestión de coherencia de gobierno que vaya más alĺá de la cartera que tiene las competencias. Para ello, es necesario el cumplimiento y la mejora de la normativa ambiental que requiere de un marco financiero y político estable. |
|
Entrevista a Rafael Yus. presidente GENA-Ecologistas en Acción |
Maria Victoria Naranjo Hiraldo. 25.02.19 | Ampliar |
“Hay que apostar por un turismo auténtico y dejar de hacer apartamentos”Turismo, mercantilización y desnaturalización del Turismo de la Axarquía es el libro que ha coordinado Yus, biólogo y docente, sobre esta comarca malagueña El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) ha presentado esta semana los resultados de un detallado estudio sobre la problemática social, económica y ambiental del litoral de la Axarquía. Se trata de un volumen de 612 páginas, profusamente ilustrado a todo color, elaborado a lo largo de los dos últimos años, coincidiendo con su participación en el proyecto de la Federación Andaluza de Ecologistas en Acción sobre el diagnóstico del Litoral de Andalucía, siendo este libro una versión muy ampliada de su contribución a dicho estudio, cuyos resultados en cinco paneles de 110 por 60 centímetros, se exponen simultáneamente en la sala de exposiciones del Museo de Nerja durante esta semana. El libro está escrito por Rafael Yus, Matías Mérida, Francisco Capilla, José Luis Gámez y Miguel A. Torres. Pregunta – ¿Esta semana ha presentado un nuevo diagnóstico del litoral de la Axarquía, ¿cuáles es la principal problemática observada? |
|
Arte en la playa de Novo Sancti Petri para denunciar la contaminación por plásticos de los océanos |
Greenpeace. 15.04.18 | Ampliar |
  • Ecologistas en Acción y Greenpeace se han sumado esta mañana al European Environmental Bureau para denunciar, mediante una gran obra artística en la arena, la contaminación por plásticos que sufren los océanos • La acción se ha realizado en la playa de Sancti Petri (Cádiz) y se enmarca en la campaña europea ‘Acabar con la contaminación por plásticos’ realizada con motivo de la celebración del Día de la Tierra el próximo 22 de abril Las organizaciones ecologistas denuncian así los graves daños que causan los plásticos que se encuentran en todos los mares del mundo por nuestro consumo desmesurado y la mala gestión que se realiza de ellos. FOTOS Y VÍDEOS AQUÍ https://drive.google.com/drive/folders/1rgknMw-7EmmOvXACVLzbeFib48R2ysuN |
|
XXXI Jornadas de Medio Ambiente Ecologistas en Acción Mijas
|
Ecologistas en Acción Mijas . 28.06.17 | |
Este viernes 30 de junio continuamos con las XXXI Jornadas de Medio
Ambiente, en esta ocasión, con la charla “Ecología y Ecologismo ante los
retos medioambientales", a cargo de Félix López Figueroa en la
Biblioteca Municipal de Mijas Pueblo a las 19:30. |
|
Ecomarcha de Ecologistas en Acción. Concentración contra las Prospecciones |
Ecologistas en Acción Mijas. 02.07.15 | Ampliar |
 Día: 5 de julio hora: entre las 12,30-13.00 horas lugar: Plaza del Torreón de la Cala de Mijas La Ecomarcha pedaleará en contra de las prospecciones de hidrocarburos dela Costa del Sol En esta quinta edición la Ecomarcha de Ecologista en Acción pedaleará por el decrecimiento entre las provincias de Málaga, Cádiz y Huelva. Será el próximo domingo 5 de julio cuando hará una parada en la Cala de Mijas y se concentrará junto con el Movimiento ciudadano en Contra de las Prospecciones de Hidrocarburos en la Costa del Sol para pedir la eliminación del proyecto Siroco. Cabe recordar que el proyecto Siroco consiste en realizar prospecciones de hidrocarburos a unos 8 kilómetros de las costas de Mijas, frente al Faro de Calaburras , promovido por la multinacional Repsol. La cita tendrá lugar a entre las 12,30 o 13.00 dependiendo de la llegada del pelotón de cicloturistas. |
|
El parque natural Sierra de Mijas Alpujata cada vez más cerca |
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 30.06.13 | Ampliar |
Recientemente, la Junta de Andalucía ha aprobado una Proposición No de Ley presentada por IU a instancias de la PDSS y de Ecologistas en Acción de Mijas en los siguientes términos: «El Parlamento de Andalucía insta a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente al inicio del procedimiento establecido mediante la apertura de expediente y la elaboración previa del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, con el objetivo de alcanzar la declaración de parque natural o figura que se considere más adecuada para su mayor protección de la Sierra de Mijas y Alpujata, una vez que la petición consensuada entre todas las partes actuantes en el territorio llegue a la consejería».
|
|
Día Mundial de los Océanos |
Medio ambiente y cambio climático. 08.06.13 | Ampliar |
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra este sábado, WWF, Greenpeace, Seo/Birdlife y Ecologistas en Acción han recordado que "España se ha comprometido a tener el 10% de su superficie marina protegida en el año 2020 y, en la actualidad, solo lo está el 1%". Denuncian que "a pesar de su importancia, los océanos siguen siendo sobrexplotados, degradados y contaminados", por lo que reclaman al Gobierno que la crisis económica "no sirva de excusa para recortar los fondos destinados a la protección del mar" y que revoque la Ley de Costas.
|
|
XXVII Jornadas de Medio Ambiente Mijas, sábado 8 de junio. Casa Museo. 19.30 h. |
Malaka.es. 06.06.13 | Ampliar |
Inauguración de la XXVII Jornada de Medio Ambiente. Presentación del libro “El mar más rico de Europa: biodiversidad del litoral occidental de Málaga entre Calaburra y Calahonda” por uno de sus autores, José Enrique García Raso. Catedrático Zoología del Departamento Biología Animal de Universidad Málaga. La zona de Calahonda fue reconocida en 2006 como Lugar de Interés Comunitario (LIC), en principio por la presencia de Posidonia oceánica que encuentra aquí su límite occidental.
|
|
Ecologistas en Acción Málaga entrega los premios Atila |
Ecologistas en Acción. Málaga. 05.06.13 | Ampliar |
 Hoy 5 de junio del 2013 el mundo celebra el Día del Medio Ambiente. Una de las actividades que la federación de Ecologistas en Acción prepara para este día es la concesión de los llamados PREMIOS ATILA, con un accésit que llamamos EL CABALLO DE ATILA. Además de los premios que se proponen a nivel nacional y regional, en la provincia de Málaga se han propuesto tres candidaturas: |
|