Sección Sindical CSIF Alhaurín de la Torre. 17.05.19
Desde CSIF, y con referencia al comunicado de prensa de CGT, en el que se recoge “el fallo favorable” sobre la Tutela de Derechos, manifestamos que: • Hay una falta de vulneración de libertad sindical por parte de éste Ayuntamiento. • Esta administración debe actuar con transparencia ante las peticiones sindicales. • La demanda ha sido estimada “en parte”, puesto que desde el Departamento de Recursos Humanos, aún con escasez de personal, ha entregado la documentación solicitada. • Ante todo son trabajadoras y compañeras que ejercen su trabajo de la mejor forma posible, teniendo en cuenta la dificultad que supone la escasez de personal. Desde CSIF tenemos presente la lucha para que esta administración crezca desde sus cimientos, siendo uno de ellos, quizás el principal, el Departamento de Recursos Humanos. Sección Sindical CSIF Alhaurín de la Torre
Comunicado del sindicato CSIF del ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
CSIF.Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. 27.02.19
Teniendo conocimiento de los hechos ocurridos el pasado sábado 23/02/2019 con relación al anuncio que el sindicato de la Policía Local de Alhaurín de la Torre quiso instalar en una valla publicitaria, este sindicato manifiesta: Condenamos rotundamente el acto de censura y ataque a la libertad de expresión que, según información obtenida, la corporación municipal ha realizado en este asunto. Mostramos nuestro apoyo a la labor que el sindicato de la Policía Local está realizando sobre la falta de efectivos en este municipio. A día de hoy el número de agentes es muy inferior al recomendado para poder prestar servicios con seguridad y atender al ciudadano de la forma debida. Esta falta de efectivos es preocupante porque afecta de forma directa en el clima laboral de la plantilla. Desde hace años, los mandos policiales deben hacer “malabares” organizativos para cubrir servicios mínimos necesarios y, a pesar de ello, en numerosas ocasiones no se llega a contar con efectivos suficientes.
Concentración en Mijas en señal de rechazo al despido de la delegada sindical Ana Palomo
Sindicato de Apoyo Mutuo Ayuntamiento de Mijas. 25.02.19
El pasado martes 12 de febrero, conforme eran proclamadas definitivamente las listas electorales de las elecciones sindicales en el Ayto de Mijas, la compañera Ana Palomo recibe carta de despido en la que se le comunica su rescisión del contrato para el martes 26 de febrero. La compañera era la cabeza de lista de una candidatura de SiAM, por lo que, habiéndose producido las votaciones el martes 19 de febrero, se han visto lesionados los derechos de todas las personas que le votaron al haber salido elegida Delegada Sindical. Este hecho lo consideramos una injerencia gravísima en el proceso electoral en curso por el Equipo de Gobierno, encarnado en la Concejala de Servicios Sociales, María del Carmen Carmona, por desempeñar su puesto de trabajo en dichos servicios la compañera Delegada Sindical despedida.
Restaurantes Brunch it pide 2 años y 1 día de cárcel para dos sindicalistas de CNT Málaga, además de 8.000 euros de multa.
El próximo 13 de diciembre serán juzgados. CNT responde convocando manifestación este sábado 24, a las 11h, que recorrerá el centro de Málaga. Asistirá sindicatos de toda Andalucía. La CNT de Málaga convoca los malagueños y malagueñas a manifestarse este sábado 24, a las 11h. La manifestación saldrá de la plaza Félix Sáenz y recorrerá el centro de Málaga. A ella asistirán sindicatos de toda Andalucía. La manifestación se convoca como respuesta a la denuncia que restaurantes Brunch it a interpuesto a una ex trabajadora, y al secretario general de este sindicato en ese momento. En la denuncia Brunch it acusa a los sindicalistas de coacciones y desordenes públicos por realizar piquetes informativos en frente de su establecimiento. Se les pide 2 años y 1 día de cárcel, además de más de 8.000 euros de multa.
Van ya para unos añitos y todavía no nos hemos enterado de algunas cuestiones. La transición sindical estuvo desde el principio atada y bien atada al tentetieso del sindicalismo vertical. Sin violencia paternal, pero sí con injusticia patrimonial, se iban consiguiendo, por así decirlo, ciertas prebendas, por un lado, y se dejaban cometer ciertos desmanes, por otro. El tema estaba en que era difícil caminar, pero había que hacerlo. Dificultades no faltaron, gente buena y entregada estaban al pie de las circunstancias, que no siempre fueron caminos de rosas para nadie al principio. Con todo el encanto que nos podían proporcionar las cuotas de libertad, se fueron construyendo alternativas al sindicato vertical, aunque la legislación no nos gustara a todos ni nos reconociera unos mínimos que podrían suponer un respiro con las elecciones sindicales, aunque no hubiera aire suficiente. Entre otras muchas cosas para las elecciones políticas con el 3% se consigue representatividad, mientras que en las sindicales la cota de reconocimiento está en el 5%. El ambiente en este sentido también estaba enrarecido. Sin embargo paso a paso y caminando juntos se consiguieron cosas, aunque no nos convencían a todos, ya que entre bambalinas las acotaciones y los cotos abrían las manos del poder poderoso a algunas organizaciones sindicales. Con todo había que empezar a andar y actuar de la mejor manera posible sin que nos causara mucho desaliento. Dificultades siempre las tendremos, pero nunca se pueden alimentar ante el guarda de seguridad. A pesar de todo se empezaba a caminar.
Falta de agentes de Policía Local y desinterés por el Equipo de Gobierno
La sección sindical de CGT en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha tenido conocimiento por los medios de comunicación del comunicado del Sindicato de Policía Local (SPPME-A) respecto de la denuncia pública de la falta de agentes de Policía Local y el desinterés por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre respecto de este colectivo. La sección sindical de CGT quiere manifestar públicamente su apoyo a las reivindicaciones del Sindicato de Policía Local sobre la falta de efectivos existentes en plantilla, donde solo se cuenta con 20 agentes para una población aproximada de 40.000 habitantes.
Comunicado de Prensa respecto a la propuesta del PSOE de participación en los Planes de Empleo
La sección sindical de CGT en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha tenido conocimiento por los medios de comunicación de la propuesta que la candidata a la Alcaldía por el PSOE de Alhaurín de la Torre (Micaela García) ha planteado publicamente a través de una moción por la que exige al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alhaurin de la Torre que el resto de partidos políticos y los sindicatos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre participen en la elaboración de los proyectos que se presentarán para la adjudicación de los planes de empleo. La sección sindical de CGT quiere manifestar publicamente su sintonía con esta propuesta, por la que se plantea constituir una Mesa de Coordinación, con la esperanza de una efectiva y real participación en el diseño que habrá de regir los planes de empleo en este Ayuntamiento.
Cerca de 68.000 andaluces salen a la calle para reivindicar un empleo, igualdad y pensiones dignas este 1 de mayo
Noticias y comunicados sindicales. 02.05.18
El acto central, que se ha celebrado en Huelva, ha contado con la asistencia de más de 10.000 personas que se han unido a la manifestación convocada por UGT y CCOO para mostrar su rechazo a las políticas de recortes del Gobierno y exigir empleo de calidad y con derechos. Por provincias, Almería ha contado con 3.500 asistentes; Cádiz, 9.000; Campo de Gibraltar , 2.000; Córdoba, 4.500; Granada, 9.000; Motril, 1000; Huelva 10.000 ; Jaén con 1.500; Málaga con 12.000 y Sevilla con los 15.000 asistentes.
UGT y CCOO presentan el Manifiesto del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Noticias y comunicados sindicales. 18.04.18
El año 2018 está profundizando en la tendencia de incremento de la siniestralidad laboral registrada en los últimos cinco años. Más de 100 trabajadores y trabajadoras han perdido la vida en accidentes laborales en lo que va de año, mientras que el conjunto de accidentes con baja ha aumentado con respecto a 2017, tanto en los accidentes in itínere como en jornada de trabajo, y prácticamente en todos los sectores de actividad. Amliar en la web de UGT Andalucía
UGT, CCOO, CSIF y Sindicato Libre anuncian movilizaciones en primavera
contra el desmantelamiento de Correos sin descartar la huelga general
Noticias y comunicados sindicales. 04.04.18
UGT, CSIF, CCOO y Sindicato Libre, organizaciones sindicales que suman el 85% de la representación de los trabajadores y trabajadoras de Correos, han anunciado movilizaciones durante los próximos meses ante la ausencia clara de iniciativas del Gobierno para garantizar la viabilidad de la empresa pública y del servicio que presta a millones de ciudadanos y ciudadanas. Denuncian el recorte de dos tercios en la financiación del Servicio Postal Universal (servicio público a la ciudadanía) en 2017, que lo ha reducido a la irrisoria cantidad de 57 millones de €, el bloqueo por parte del Gobierno del Plan Estratégico, la destrucción de 15.000 puestos de trabajo desde 2008, 400 en la provincia de Málaga, y la implantación de un modelo de empleo precario, con un peso cada vez mayor de la contratación temporal y a tiempo parcial. Ampliar en la web de UGT Andalucía
Somos Sindicalistas CATsa Málaga gana y finaliza el conflicto con CATsa/Movistar.
Comunicado de Somos Sindicalistas CATsa Málaga sobre la victoria sindical en la empresa CATsa Málaga (Call Center de Movistar). Después de casi dos años del despido injustificado de todos los miembros de la sección sindical y de una lucha incesante la empresa CATsa (Call Center de Movistar) ha tomado la decisión de negociar y pagar. El despido de Jonatan, nuestro delegado sindical, fue sin ninguna razón, ni fundamento, tal y como queda reconocido en el acta de conciliación. En dicho documento, además de reconocer la improcedencia del despido se le abona la indemnización, finiquito, incentivos del departamento de retención, parte proporcional de los incentivos en vacaciones además de una importante suma adicional. De esta forma damos por finalizado y ganado el conflicto.
¡Jonatán readmisión!
¡No a la persecución por motivos sindicales!
¡Basta de represión sindical en CATsa! El próximo 16 de enero se celebra el juicio del compañero Jonatan, en el Juzgado de lo Social nº 12 a las 9:30 horas, despedido a los 8 días de formar la sección sindical de SOMOS SINDICALISTAS en CATsa (Call center de MOVISTAR). Jonatan, ya había desarrollado anteriormente una intensa actividad sindical como trabajador además de ser el delegado sindical de la sección. Exigimos a esta empresa que respete algo tan fundamental como el derecho a la libertad sindical. Este derecho está reconocido por nuestro ordenamiento jurídico, así como por la legislación internacional, y considerado como un derecho humano básico.
Comunicado de la sección sindical somos sindicalistas CATSA Málaga en apoyo a la huelga general en Cataluña
Sección sindical de Somos Sindicalistas de CATSA Málaga. 30.09.17
Desde la sección sindical de Somos Sindicalistas de CATSA Málaga queremos mostrar todo nuestro apoyo a la huelga general del 3 de octubre convocada en Cataluña contra la represión, en defensa del referéndum y por las libertades Los trabajadores/as no podemos permanecer indiferentes ante los acontecimientos que están ocurriendo en Cataluña, frente a las actuaciones del Estado, que nos parecen impropias de un régimen que pretende ser democrático. Hacemos un llamamiento a la solidaridad del resto de trabajadores/as del Estado Español en apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo catalán. También queremos hacer un llamamiento a la unidad de la clase obrera, debemos aprovechar esta convocatoria de huelga de general para continuar luchando contra los recortes de derechos de todo tipo que venimos sufriendo desde el inicio de la crisis del sistema capitalista. Solo mediante la lucha y la unidad de la clase trabajadora mejoraremos nuestra calidad de vida.
Con los trabajadores de Eulen. Por la huelga general política
Asamblea de Comités, Delegados y Trabajadores. Málaga. 12.08.17
Los trabajadores de la empresa Eulen del aeropuerto del Prat de Barcelona iniciaron el 24 de julio una serie de paros escalonados en defensa de la igualdad salarial con el resto de los trabajadores en plantilla, por la incorporación de más personal y otra serie de reclamos. El conflicto ha creado una situación de caos entre los usuarios del aeropuerto de Barcelona al no haber llegado a un acuerdo las partes, estando planteado para el día 14 el inicio de huelga indefinida. Mientras, el gobierno y los medios de comunicación, como ya es costumbre, achacan el problema a los trabajadores. Pero es tan justo el reclamo y es tal la situación de sobreexplotación laboral sufrida que otros sectores, otras empresas y otros aeropuertos se van sumando al conflicto que cuestiona directamente la política de privatizaciones y de precarización laboral del gobierno, que no ha logrado doblegar a los trabajadores durante este tiempo. Lejos de eso, a pesar de la campaña mediática en contra, trabajadores de más empresas y más aeropuertos se están adhiriendo al conflicto.
El Sindicato Médico Málaga (SMM) denuncia que a la provincia le faltan 128 médicos de familia y 32 pediatras
La zona más deficitaria de toda la provincia se encuentra en la Costa del Sol con hasta 51 médicos de familia y 10 pediatras menos. En Málaga capital también se necesitan hasta 45 y 12 respectivamente. El Sindicato Médico Málaga (SMM) ha denunciado este miércoles el alarmante déficit de médicos en la Atención Primaria (centros de salud) en toda la provincia. Según los datos que maneja esta central sindical en total se necesitan en la provincia 128 médicos de familia y 32 pediatras más, a buen seguro uno de los peores datos en el conjunto nacional. Ello suma y sigue en la deplorable situación general de la sanidad en Málaga con los peores datos de Andalucía en listas de espera o en camas por habitante en hospitales. Siendo todas estas estadísticas ajenas a la gran población no censada y flotante que soporta todo el año.
Ser sindicalista
Paco Carbonero. 30.05.17
Los próximos días 31 de mayo, 1 y 2 de junio se celebrará el 12 Congreso de las CCOO de Andalucía. Es el congreso de la mayor organización de Andalucía, ninguna otra, ni social, ni política, alcanza a tener más personas que con el pago de su cuota contribuyen a formar parte de un proyecto colectivo cuyos valores son la solidaridad y la justicia social, entre otros. A ese proyecto que son las CCOO en Andalucía, he dedicado una parte muy importante de mi vida y de mi trabajo, y junto a otras y otros muchos que se han jugado la libertad, su empleo y en ocasiones la vida, hemos contribuido a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de millones de andaluces y españoles. Ampliar en el blog de Paco Carbonero
Comunicado de la sección sindical de Somos Sindicalistas CATsa Málaga
Llamamiento a secundar la manifestación estatal del 27 de mayo en Madrid convocada por las Marchas de la dignidad. Desde la Sección Sindical de Somos CATsa Málaga hacemos un llamamiento a todos los trabajadores, del sector público o del sector privado, con o sin papeles, parados, precarios, desahuciados, pensionistas, jóvenes y estudiantes. A todos los que padecemos la crisis, salarios de miseria, flexibilidad, sexismo, paro, racismo, violencia represiva por movilizarnos o violencia machista por ser mujeres, hacemos un llamamiento a secundar la manifestación del 27 de mayo en Madrid convocada por las Marchas de la dignidad; a seguir el camino iniciado el 22 de marzo de 2014, cuando dos millones de manifestantes tomaron la calle en Madrid pidiendo pan, trabajo y techo.
Desde la Sección Sindical Somos Sindicalistas CATsa Málaga queremos dar nuestra más sincera enhorabuena al compañero Sergio, luchador infatigable en defensa de la sanidad pública malagueña, que ha conseguido su readmisión El juzgado de lo social nº2 de Málaga ha estimado la demanda presentada por el compañero Sergio Díaz en la que solicitaba la nulidad de su despido y se reincorpora a su puesto de trabajo, con las mismas condiciones, además con el abono correspondiente de los salarios dejados de percibir desde la fecha de su despido el pasado mes de diciembre. Sergio, como miembro del comité de empresa del Hospital Carlos Haya ha defendido no sólo las condiciones laborales de sus compañeros, sino que además ha denunciado la grave situación de insalubridad que los recortes de personal y la reducción del nivel de limpieza estaban ocasionando en el propio hospital, sobre en todo en sitios como la UCI o Urgencias.
1º DE MAYO DE 2017 Manifestación Plaza La Constitución de Málaga Mitin de la Secretaria General de UGT Andalucía, Carmen Castilla Ver imágenes
Noticias y comunicados sindicales. 01.05.17
Comunicado de la sección sindical Somos Sindicalistas CATSA MÁLAGA
Apoyo a la lucha de los bomberos y por unos servicios públicos de calidad Desde la sección sindical de somos sindicalistas CATsa Málaga mostramos nuestro apoyo y solidaridad con las justas, y necesarias reivindicaciones del cuerpo de bomberos de Málaga: reducción de jornada, reglamento y reclasificación. Durante los últimos 17 años han sufrido un deterioro continuo del servicio, como el desmantelamiento del grupo de rescate y la unidad sanitaria. Además, están funcionando con un reglamento interno del año 1959 y son los bomberos que más horas trabajan de todo el Estado Español. Por si todo esto no fuera lo suficientemente grave y lamentable el equipo de (des) gobierno del PP del Ayuntamiento de Málaga no está acatando las mociones y enmiendas aprobadas por mayoría en el pleno municipal.
Comunicado apoyo trabajadores depedidos Liteyca (sector de Técnicos de Telefónica)
Somos Sindicalistas. 10.04.17
Ante los despidos orquestados desde la empresa Liteyca (11 compañeros del sector de Técnicos de Telefónica) esta sección sindical condena y repulsa estos despidos, que lo único que hacen es generar una mayor conflictividad y tensión en el sector. ¿Qué es lo que Liteyca quiere? ¿Busca imponer un clima de miedo para que ningún trabajador reclame sus derechos? Por medio de este escrito queremos manifestar nuestra solidaridad con los trabajadores despedidos y con toda la plantilla de Liteyca, que tienen todo nuestro apoyo. Sección Sindical Somos Sindicalistas CATsa Málaga
Los sindicatos de las marchas de la dignidad en Andalucía llaman a la movilización el 1º de mayo
Noticias y comunicados sindicales. 08.04.17
CNT, USTEA, SAT y CGT hacen un llamamiento a la clase trabajadora a participar en los actos que vamos a convocar para el 1º de mayo en toda Andalucía. El día de la clase trabajadora, en el que homenajeamos a los mártires de Chicago, la calle debe ser un clamor contra las políticas antisociales de los diferentes Gobiernos. Debemos recuperar la calle como espacio de lucha, históricamente los derechos se han conquistado con la movilización social, el 1º de mayo no tenemos nada que festejar y mucho que reivindicar, caminamos hacia Madrid el 27 de mayo en el seno de las Marchas por la Dignidad. .- Por el derecho al trabajo, por unas condiciones laborales dignas que permitan el retorno de las personas emigradas .- En defensa de lo Público, de lo Común (sanidad, educación, pensiones, transportes, servicios sociales, agua, justicia…) .- Por la defensa de las libertades y la derogación de las leyes represivas, Amnistía Social ya. .- Por la igualdad real entre hombres y mujeres. No al patriarcado .- Por la defensa de nuestro entorno natural, el medioambiente y la soberanía alimentaria. El 1º de mayo, Andalucía a la calle en un bloque combativo y de clase
Huelga General Educativa 9 de marzo
Manifiesto en defensa de la Educación Pública
El Gobierno de España, con su intención de dejar sin efecto el acuerdo del Congreso para paralizar la LOMCE, actúa como si la soberanía no residiera en el pueblo. La pregonada subcomisión parlamentaria, creada para elaborar un informe sobre la situación del sistema educativo, aún no ha comenzado su trabajo. Trabajo que, en todo caso, no pasaría de elaborar un documento estratégico que pudiera -o no- servir para una nueva ley. En este escenario, el pacto estatal por la educación no deja de ser una mentira más. Las promesas del gobierno andaluz de ser un acicate contra los recortes que se imponen desde el gobierno central han caído en saco roto, ya que la Junta de Andalucía ha actuado en todo momento de manera sumisa al mandato del gobierno central, y en contra de los intereses del pueblo andaluz y del sistema educativo público.
CATsa, no más dilaciones: ¡cumple las sentencias, paga a lostrabajadores!
Somos un grupo de trabajadores despedidos de CATsa Málaga (Call center de MOVISTAR) el 18 de febrero de 2016, acusándonos de “mala fe contractual” (colgar llamadas) y entre los que se encuentran los compañeros Jonatan y Alexis que habían formado la sección sindical de SOMOS CATsa Málaga 8 días antes. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía condena a CATsa por el despido del compañero Alexis, desmontando toda la red de mentiras urdidas por la empresa para despedir a un grupo de trabajadores con una trayectoria impecable en la empresa. CATsa, para no reconocer su derrota interpone un recurso sin fundamento jurídico ante el Tribunal Supremo, con el único fin de DILATAR EL PAGO a los trabajadores.
Concentración en la Plaza de la Constitución de Málaga por despido de Alexis de la empresa CATSA
El próximo 30 de Noviembre, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía va a deliberar sobre el despido del compañero Alexis, afiliado al sindicato SOMOS SINDICALISTAS y trabajador de la empresa CATSA. Un compañero ejemplar que siempre ha defendido honestamente los derechos de todos sus compañeros sin pedir nada a cambio y que ha sido despedido, de forma escandalosa, una semana después de formar un sindicato en la empresa. En febrero de este año, una semana después de formar en CATSA la Sección Sindical de SOMOS SINDICALISTAS, la empresa por sorpresa y sin previo aviso, procedió a despedir a todos los trabajadores que formaban parte del sindicato, entre ellos el compañero Alexis. Un desmantelamiento del sindicato en toda regla, en el que la empresa, sin ningún tipo de consideración, despidió a los trabajadores de un plumazo bajo la excusa de "faltar a la buena fe contractual", con el claro objetivo de impedir que se presentaran a las elecciones sindicales que se iban a celebrar en junio.
Campaña readmisión despedidos CATsa firma en change.org
Alexis Navas. 01.09.16
Somos un grupo de trabajadores despedidos de la empresa CATsa en Málaga, cuyo principal cliente es Movistar. Somos teleoperadores, esas personas a las que llamas cuando tienes algún problema o duda y como tú necesitamos un trabajo digno para subsistir. Durante los últimos años estamos asistiendo a una degradación de nuestras condiciones de trabajo, mientras que Movistar va alcanzando beneficios millonarios año tras año. Por lo tanto decidimos organizarnos para defender nuestros derechos y formamos una sección sindical el 10 de febrero del 2016 y el 18 del mismo mes la empresa CATsa nos despide. Entendemos que es una clara violación a de uno de los derechos fundamentales que vienen recogido en la constitución, el de la libertad sindical y una clara vulneración de la solemne declaración de derechos humanos. Por eso te pedimos que te unas a nosotros con tu firma, y divulgando nuestra lucha. Necesitamos tu ayuda para conseguir la nulidad de nuestros despidos y volver a nuestro puesto de trabajo con unas condiciones dignas. #readmisióndespedidoscatsa Puedes firmar la petición en el siguiente enlace: https://www.change.org/p/randall-flor%C3%ADn-s%C3%A1nchez-readmisi%C3%B3n-despedidos-catsa-m%C3%A1laga
Manifiesto del personal técnico en integración social, personal laboral de la Junta de Andalucía (Antiguos monitores y monitoras de Educación Especial)
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación (antes del Decreto-Ley 13/2014 de 21 de Octubres se denominaba Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos - ISE) está externalizando la atención al alumnado con necesidades educativas especiales. Desde el año 2006 el número de contrataciones que se hacen a través de la empresa privada va en aumento llegando en la actualidad a atender casi 800 centros públicos. Existe una necesidad de atención que tendría que ser prestada por la Administración que si bien en sus presupuestos para el año 2015 tiene recogida la no creación de empleo también contempla la sí creación en casos como este que nos atañe. La contratación externa de cerca de 1000 puestos de trabajo es un dato más que suficiente para justificar la conveniencia de la ampliación de los medios profesionales para hacer frente a unas necesidades permanentes de personal y así cumplir con las competencias que tiene atribuidas la Consejería de Educación.
Denuncian y piden la inhabilitación del jefe técnico provincial de bomberos de Málaga
El Sindicato ASeD-Sindicalismo en Diputación se ha personado en la denuncia penal realizada por el Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB) a raíz del informe técnico supuestamente fraudulento que supuso el despido de los operadores de sala como paso previo a una privatización del servicio de comunicaciones que duplicaba innecesariamente el coste de prestación del mismo. “La regeneración política en la que confían los ciudadanos pasa por el cese del Jefe Técnico Provincial del CPB Málaga, que no ha dudado en emitir informes técnicos irregulares, además de carecer de la titulación legal exigida para ejercer ese puesto según la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía”, señalan desde la dirección de ambas organizaciones sindicales. El Sindicato ASeD ha denunciado en varias ocasiones el despilfarro de dinero público que supuso la privatización de la gestión de las emergencias y las comunicaciones en el CPB Málaga, puesto que supuso duplicar el coste en relación a la prestación del servicio con medios propios mediante funcionarios, cuyas plazas fueron amortizadas.
Constitución de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
Ayer día 4 de Junio de 2015, se celebró la sesión constitutiva de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, tras las elecciones sindicales celebradas el pasado 29 de abril de 2015, en el que se eligieron a los representantes de los trabajadores. En la mencionada reunión constitutiva se eligieron los cargos unitarios de la Junta de Personal,cumpliendo con el mandato legal que establece el Estatuto Básico del Empleado Público, resultando elegidos: - Presidente: Francisco Javier Ruiz Val (CGT) - Secretaria: Olga Gil Sánchez (CGT)
CSIF gana las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
La Central Sindical ha revalidado este miércoles la mayoría que ostenta en el Consistorio, obteniendo 9 de los 22 delegados a elegir, en la representación de funcionarios y personal laboral La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF de Málaga informa de los resultados del proceso electoral celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, en el que CSIF ha resultado la fuerza sindical más votada. Los trabajadores municipales han elegido a los miembros del comité de empresa, en el caso del personal laboral, y de la junta de personal, en el caso de los funcionarios, en un proceso en el que CSIF ha obtenido 9 de los 22 delegados a elegir en total, manteniéndose, como en el anterior proceso, como primera fuerza sindical. Entre los 9 delegados sindicales que conforman la junta de personal, que representa al colectivo de funcionarios, CSIF se ha hecho con 3 delegados y UGT, CGT y SPPME con 2 delegados en cada caso. Asimismo, en el caso de la elección de los miembros del comité de empresa, que representan al personal laboral del Ayuntamiento, CSIF ha obtenido 6 delegado de los 13 a elegir, UGT 5 y CGT 2 miembros.
SAF pide la suspensión cautelar de una convocatoria para cubrir un PLD en la AMAYA
El Sindicato pide paralizar la cobertura de este puesto, al menos mientras se dicta sentencia al respecto. El Sindicato Andaluz de Funcionarios, SAF, ha presentado una demanda ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Sevilla para pedir la anulación y revocación de la Resolución de 8 de abril de 2014, dictada por el director gerente de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA), que anuncia convocatoria pública para cubrir el puesto de Coordinador Provincial en Málaga por el sistema de libre designación (PLD).
Lamentamos que ante la conmemoración de la jornada de lucha que supone el 1º de Mayo: ¡Día Internacional de la Clase Obrera!, no hayáis sido capaces de uniros y unirnos para dicha conmemoración. No somos quienes para deciros lo que tenéis que hacer pero sí, por nuestra edad, acompañada de nuestra experiencia, deciros que este no es el camino que nos enseñaron los mártires de Chicago en 1886. Los trabajadores y las clases populares sin la unión nunca podremos salir de la explotación y la expoliación a la que nos condena el capital.
MANIFIESTO: DEFIENDE TU DIPUTACIÓN.
Por los derechos laborales y el mantenimiento de los servicios públicos
Los trabajadores y trabajadoras de Diputación de Málaga desean manifestar que desde hace años venimos soportando el cuestionamiento de nuestra profesionalidad y de nuestro compromiso con los servicios públicos, fomentando los propios responsables políticos que gobiernan esta institución una imagen negativa de la misma al confundir interesadamente derechos laborales con privilegios. Aunque se pretende ocultar, desde hace años somos nosotras y nosotros los que hemos asumido un compromiso EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE PRESTA LA DIPUTACIÓN y sentimos que los actuales responsables políticos no nos acompañan y no están a la altura de los esfuerzos que estamos realizando. Es más, tenemos que denunciar que su gestión pone en peligro la calidad de los servicios que se vienen prestando, desviando recursos a políticas folclóricas y de escaparate.
Convocada huelga en Ctsa-Portillo a partir del 14 de abril ante recortes de salarios y derechos
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Málaga junto con los trabajadores de Ctsa-Portillo, UGT, Sindicato Independiente SITP y CGT han anunciado la convocatoria de una huelga a partir del próximo viernes, 14 de abril, en esta empresa tras el incumplimiento del convenio colectivo y los continuos recortes de derechos y salarios durante los últimos años que está sufriendo toda la plantilla, que suman en total 500 personas Durante los últimos años, la empresa Ctsa-Portillo ha cambiado de propietario en dos ocasiones, esto ha hecho que las directrices organizativas no tengan continuidad, cambiando de modelo cada vez que la dirección pasaba a nuevas manos. Esta situación ha impedido una planificación de los recursos de la empresa adecuada, según ha manifestado el presidente del Comité de Empresa de CCOO en Ctsa-Portillo, Luis Zorrilla.
Carbonero: es "bochornoso" que "sólo se hable de cuánto hay que repartir" para el campo y "no de crear empleo"
•El campo y la agricultura constituyen "un serio problema en Andalucía y Jaén", aunque "falta conciencia" de ello en el gobierno español y andaluz •Las cooperativas tienen que ganar en eficiencia y eficacia para buscar mejores condiciones del empleo y resultados de la economía •La falta de presencia de representación de los trabajadores en los ámbitos de decisión de la PAC, genera un déficit que hay que corregir Paco Carbonero, secretario general de CCOO en Andalucía ha realizado estas reflexiones en el transcurso de una rueda de prensa ofrecida en Jaén junto al secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO-A, Antonio Perianes, y el secretario provincial del sindicato en Jaén, José Moral, en la que han abordado la nueva Política Agraria Común (PAC) y la situación del campo andaluz en general y jiennense en particular.
SAF denuncia ante la Fiscalía la renovación de dos Jefaturas a personal laboral en el Ayuntamiento de Marbella
El Sindicato recuerda que, según la legislación vigente, las potestades públicas solo pueden estar en manos de funcionarios. Málaga.- El Sindicato Andaluz de Funcionarios, SAF, presenta una denuncia ante la Fiscalía contra la Jefatura de Unidad de la Oficina de Atención al Ciudadano, la Jefatura de Negociado de Registro de Entrada y Salida de Documentos del Ayuntamiento de Marbella, ambas ocupadas por la misma persona, y contra el órgano individual o colectivo del mencionado consistorio que llevó a cabo los nombramientos de los cargos mencionados y ha renovado las comisiones de servicio a personal laboral que, sin contar con los requisitos legales, participa directamente en el ejercicio de potestades públicas.
Los trabajadores de Diputación de Málaga en contra de admitir funcionarios a la medida del poder
Los trabajadores de Diputación denuncian que se pretenda abrir puestos con retribuciones superiores a la media donde recalen funcionarios de otras administraciones afines al equipo de gobierno. La intención es mantener de por vida en Diputación de Málaga a personal procedente de otras administraciones por motivos de confianza política, para lo que se quiere abrir la Relación de Puestos de Trabajo a otras Administraciones.
CC.OO. junto a los demás sindicatos de la Mesa Sectorial se concentrarán ante Educación el próximo 4 de diciembre contra los presupuestos de la Junta Presupuestos Educativos
Igualmente, han sido convocadas concentraciones provinciales el 26 de noviembre y 10 de diciembre y paros simbólicos y entrega de firmas a Alonso el 17 de diciembre. El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, José Blanco, muestra el rechazo de la organización a los presupuestos de la Junta de Andalucía en materia educativa ya que, en su opinión, "recortan sobre lo recortado y hacen imposible mantener unos servicios públicos de calidad". Ante esa situación, los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación -CCOO, UGT, CSIF, Ustea y ANPE- - anuncian una batería de movilizaciones para los meses de noviembre y diciembre con concentraciones, paros y entrega de firmas al consejero del ramo en señal de rechazo de toda la comunidad educativa.
CC.OO. y UGT convocan concentraciones contra el despido de los 840
trabajadores y trabajadoras de apoyo administrativo de los colegios
andaluces
El despido de 840 trabajadores y trabajadoras --que vienen realizando servicios de apoyo a la gestión administrativa y académica desde 2006 en colegios públicos de Infantil y Primaria a través de empresas privadas contratadas por Educación-- es el resultado de la nefasta política privatizadora de la Junta de Andalucía. El servicio, a partir de ahora, pasa a ser prestado directamente por la citada consejería que obviando los derechos de los trabajadores ha decidido que pasen a engrosar las listas del paro.
ANPE se manifestará el 14 de noviembre ante el Parlamento de Andalucía
contra el latrocinio cometido sobre las pagas extra de los docentes
andaluces
Los Sindicatos profesionales e independientes de Sanidad, Educación, Justicia y Administración General de la Junta de Andalucía vuelven a unirse para luchar contra los sucesivos e injustos ataques contra el funcionario público andaluz y contra los nuevos y discriminatorios recortes económicos. Este frente común está constituido por FASPI (Federación Andaluza de Sindicatos Profesionales e Independientes) integrada por los sindicatos SAF (Sindicato Andaluz de Funcionarios), SMA (Sindicato Médico Andaluz) y APIA (Asociación de Profesores de Institutos de Andalucía); FSES (Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad) formado por SATSE (Sindicato de Enfermería) y ANPE (Sindicato Independiente de Profesores); USAE (Unión Sindical de Auxiliares de Enfermería) compuesta por FATE (Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios) y SAE (Sindicato de Técnicos de Enfermería); y STAJ (Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia).
Deshaucio en Arriate
Malaka.es. 07.11.13
El próximo viernes 8 de Noviembre, una familia de Arriate con 4 hijos ( tres de ellos menores de edad) van a ser desahuciados en Arriate. Desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as exigimos que no se produzca ni un solo desahucio más ni amenazas de desahucio contra familias que debido a la crisis provocada por los bancos y los mercados no tengan posibilidades de afrontar el alquiler o la hipoteca. Por ello deseamos mostrar nuestra repulsa con una concentración en la Plaza profesor Díaz Mena. Arriate el día 8 de Noviembre a las 11:00 de la mañana. Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (S.A.T. de Arriate) arriate@sindicatoandaluz.org
Mercadona realiza prácticas mafiosas
Los ciudadanos no podemos imaginar donde ha puesto los limites Mercadona
Cuando se cumplen dos semanas de presencia diaria a las puertas de diferentes supermercados de la cadena Mercadona en Málaga, denunciando el despido del compañero Fran, por haber osado constituir la Sección Sindical de CGT en la empresa, y tras la buena acogida que están teniendo las protestas públicas, tanto por empleados de Mercadona como de clientes, la empresa muestra su nerviosismo y su cara más mafiosa. Desde Mercadona se ha vuelto a contactar con Fran, ofreciéndole una importante cantidad de dinero para que desista de las protestas, reniegue de CGT y se olvide de reclamar su puesto de trabajo. La respuesta del compañero ha sido tajante y clara “he sido despedido sin motivos, quiero mi puesto de trabajo, no hay dinero para comprar mi silencio y acallar nuestra lucha”. Del primer ofrecimiento económico tras la constitución de la sección sindical de CGT y antes del despido, obra en nuestro poder la grabación que será puesta a disposición judicial en el momento procesal oportuno.
CCOO aclara a la Jueza Ayala que las actuaciones han sido frente a las detenciones y no ante la actuación judicial o su persona
Ante las interpretaciones que se vienen realizando, en el mayor de los casos interesadas y tergiversadoras, sobre la concentraciones de trabajadores y representantes de estos, en los Juzgados de Sevilla, en reclamación de la libertad de sindicalistas detenidos de forma mas que discutible, CCOO Andalucía , quiere manifestar:
El despido del compañero Francisco, responsable de la Sección Sindical de CGT en Mercadona Málaga, va a provocar que se activen los mecanismos de defensa de CGT, tanto jurídicos como sindicales. Desde el lunes 14 de octubre, el compañero Fran va a permanecer “PLANTADO” a las puertas de su centro de trabajo y de otros súper de la cadena en Málaga, para dar a conocer la forma antisindical de proceder de Mercadona y reclamando la inmediata readmisión ante la abusividad del despido, por el hecho de constituir la Sección Sindical de CGT y ser designado por los compañeros/as como su portavoz.
SAF denuncia usurpación de funciones en el ayuntamiento de Marbella
El consistorio ocupar dos cargos de Jefatura al margen de los requisitos legalmente establecidos. El Sindicato Andaluz de Funcionarios, SAF, ha presentado un escrito ante el Ayuntamiento de Marbella para pedir la inmediata destitución de la Jefa de Unidad de la Oficina de Atención al Ciudadano, que también ocupa el cargo de Jefa de Negociado de Registro de Entrada y Salida de Documentos de este consistorio.
Mercadona despide al secretario de la Sección Sindical de CGT en Málaga
Tras la apertura de un expediente disciplinario como reacción a la constitución de la Sección Sindical de CGT y su ampliación posterior el pasado lunes, Mercadona ha comunicado hoy a nuestro compañero Fran el despido. Se hace preciso resaltar que el compañero fue apartado del servicio por la empresa, con licencia retribuida, para que no se relacionara con sus compañeros/as, desde el mismo momento de la apertura del expediente, inmediatamente después de comunicar formalmente su nombramiento como responsable de la Sección Sindical de CGT.
Autobuses Portillo (grupo avanza) tendrá que readmitir a Julio, afiliado a CGT, por haber sido discriminado
La Sala de lo Social de Málaga del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha declarado nulo el despido del compañero Julio MIñan. CTSA PORTILLO debe readmitir al compañero Julio en su puesto de trabajo como conductor perceptor, tras ser declarado NULO su despido por trato desigual y discriminación por parte de la empresa, que además está obligada a abonar los salarios dejados de percibir desde el pasado 10 de septiembre 2012 (fecha del despido) hasta la fecha de su readmisión.
Isofotón explicará en los juzgados los 352 despidos causados por el Expediente de Regulación de Empleo
CCOO de Málaga ha informado que el próximo día 7 de octubre a las 10:30 horas en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía tendrá lugar el juicio por la impugnación de los 352 despidos a causa del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la empresa Isofotón. Los trabajadores aún no han recibido el pago de las nóminas desde el mes de julio.