|
Teatro Romano y Alcazaba
Artículos publicados en malaka.es Visitas guiadas y talleres familiares para disfrutar la Navidad en el Museo de Málaga y el Teatro Romano | Navidad en Malaga. 14.12.19 | Ampliar |  El Museo de Málaga desarrolla a partir de mañana y hasta finales de mes un programa de actividades bajo el lema “Disfruta otra Navidad, ven al Museo”, que ofrece visitas guiadas para público en general y diferentes talleres dirigidos a las familias. Entre el 14 y 29 de diciembre el Museo de Málaga acogerá dos visitas guiadas para público general, con nueve pases en diferentes días, que girarán en torno a la muestra “Los almogávares de Berrocal” que se acaba de inaugurar, así como a la figura del artista y su importancia en el arte del siglo XX y también sobre el contexto histórico en que surgieron los almogávares con una panorámica de la Málaga Nazarí de aquel tiempo. |
| El Teatro Romano se llena de actividades familiares en diciembre con el programa “Navidea 2019” | Teatro Romano y Alcazaba. 06.12.19 | Ampliar |  El Teatro Romano de Málaga acoge durante este mes de diciembre diferentes actividades divulgativas y culturales que permitirán conocer en familia este enclave arqueológico, así como disfrutar de la historia asociada al mismo en diferentes talleres didácticos. Esta oferta cultural se enmarca en el programa “Navidea 2019” que la Consejería de Cultura de la Junta, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, está llevando a cabo en enclaves culturales de Andalucía. Este próximo sábado da inicio un Taller de “Máscaras Teatrales y Policromia”, que se celebrará también los días 14, 22 y 28 y está dirigid, especialmente, a niños y niñas de entre 6 y 12 años. Los participantes se caracterizarán con indumentaria romana, recorrerán el teatro y aprenderán sobre la cultura material romana realizando una manualidad que podrán llevarse a casa. Los mayores realizarán una reproducción en arcilla con molde, de una máscara teatral como la que tenemos expuesta en el centro de interpretación. Los más pequeños devolverán el color a un busto romano. |
| El Teatro Romano acoge desde mañana una coproducción del Festival de Teatro Clásico de Mérida, ‘El Cerco de Numancia’ | Teatro Romano y Alcazaba. 05.07.17 | Ampliar | En su estreno logró los premios Ceres en las categorías del Público y de la Juventud‘El Cerco de Numancia’ de Miguel de Cervantes sirve de argumento a la compañía teatral Verbo Producciones para coproducir junto al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida este montaje en 2015. El éxito de su estreno durante la edición 61 del festival fue tal que se alzó con los premios Ceres del Público y de la Juventud. Posteriormente iniciaron una gira que aún continúa en 2017 y que les ha llevado a festivales de teatro clásico y yacimientos romanos de toda España, además de teatros convencionales con un total de cerca de 80 representaciones hasta el momento. Su participación en el Festival de Teatros Romanos Andalucía de la Consejería de Cultura comienza mañana, donde subirán el telón todas las noches a las 22 horas hasta el domingo para contar una hecho histórico convertido en mito. |
| El Festival de Teatro Grecolatino acerca las obras de Plauto y Esquilo a más de 1. 200 jóvenes de enseñanza secundaria | EDUCACIÓN. 28.04.16 | Ampliar | Las representaciones se celebrarán el próximo día 5 de mayo en el Teatro Romano El Teatro Romano de Málaga acoge el próximo 5 de mayo una nueva edición del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino que ofrece representaciones de obras clásicas a los jóvenes estudiantes de Enseñanza Secundaria y Bachillerato en el lugar genuino en el que se representaban en su época. A las mismas asistirán más de 1.200 jóvenes, no sólo de Málaga y su provincia, sino también provenientes de Granada, Jaén, Córdoba, Sevilla y Almería. La programación de esta XIV edición del Festival, organizado por la Asociación Cultural de Teatro Grecorromano de Málaga (Acutema), y patrocinado por la Consejería de Cultura de la Junta y el Ayuntamiento de Málaga, ha sido presentada esta mañana por la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Monsalud Bautista, y el presidente de Acutema, Antonio López Gámiz, en un acto en el que han participado también la directora general de Cultura y Educación del Consistorio malagueño, Susana Martín, el secretario de la Asociación cultural, Alfonso Domínguez, y los componentes del grupo Alezeia Teatro, Juan Manuel Castillo, Desirée Pérez, y Daniel Macías.
|
| La Alcazaba de Málaga podrá visitarse por la noche durante la Navidad | Teatro Romano y Alcazaba. 13.12.14 | Ampliar |  El plazo de inscripción en estas visitas guiadas extraordinarias, que comienzan el próximo lunes, está abierto 12/12/2014.- El Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga vuelve a ofrecer la posibilidad de recorrer el conjunto monumental de la Alcazaba de Málaga por la noche. Jóvenes guías del programa Plan de Empleo Joven, adscritos al Negociado de Patrimonio Histórico-Artístico, conducirán a los visitantes por unas rutas nocturnas, explicando la historia de la Alcazaba malagueña y desvelando los secretos que esconden algunos de sus rincones. |
|
Esta carpeta ha recibido en total 5.864 visitas.
|
|