 El pasado jueves 28, tuvo lugar un encuentro de simpatizantes y afiliados de UPyD en el centro social de Retamar. En el mismo, impartieron una conferencia muy amena dos destacados responsables a nivel provincial y nacional. Abrió el encuentro nuestro coordinador local Ramón Guanter, agradeciendo a todos la asistencia al acto y destacando la importancia que las elecciones europeas tienen a pesar de la presumible alta abstención de este tipo de convocatorias, generada principalmente por la indiferencia e irresponsabilidad de los dos grandes partidos para con estas importantes votaciones, y utilizándolas como unas primarias de cara a las generales.
|
Tras Ramón Guanter tomó la palabra Gonzalo Sichar, coordinador provincial de UPyD y miembro de la coordinadora territorial, ensalzando la importancia de estas elecciones para los ciudadanos por lo que nos repercute directamente, y el rápido y sorpresivo crecimiento que la formación está experimentando en la provincia, y en Alhaurín de la Torre en especial. Gonzalo hizo hincapié en lo paradójico que resulta que los diputados europeos de los dos grandes partidos (PP y PSOE) se pongan de acuerdo en un 95% de las votaciones en Europa, y en España, con asuntos de mayor trascendencia incluso, no llegan a un mínimo acuerdo. Un vez acabada su intervención, dio paso a Francisco Pineda, responsable de asuntos sociales y ONG de UPyD. Persona de una gran experiencia en asuntos europeos, que ha trabajado directamente con representantes en Bruselas. Su exposición se centró en la importancia de las decisiones que se toman en Europa y la falta de “europeismo” entre los ciudadanos, fomentado por los actuales partidos políticos. Para corroborar estas afirmaciones puso dos ejemplos llamativos. “El setenta por ciento de las normas a cumplir en España vienen del Parlamento Europeo”, entre las que destacó la ley de costas, una norma de poco cumplimiento en España, y en Andalucía en particular, y por la que somos continuamente multados. Como segundo ejemplo llamativo por la falta de europeismo, aludió al poco conocimiento, o ninguno, que la población tiene sobre el día de Europa, el 8 de mayo, fecha que nuestros actuales políticos poco fomentan, o no resaltan, por pura desidia. Terminado el acto, simpatizantes y afiliados, se desplazaron a degustar un tapeo por el pueblo, aportando de paso nuestro pequeño granito de arena para ayudar al comercio en estos tiempos tan difíciles.
Área de comunicación Unión, Progreso y Democracia (Alhaurín de la Torre)
|