|
Éxito de presentación, exposición y público, en la conferencia “El
fusilamiento de Torrijos” en el Salón de Actos de la Cofradía de
Estudiantes
Ver imágenes
| Torrijos 1831. 10.04.16 | | Asociación Torrijos 1831.- Tal como estaba previsto, a las 19´00 h. del pasado jueves, tuvo lugar en el Salón de Actos de la Cofradía de Estudiantes, de Málaga, la conferencia “El fusilamiento de Torrijos”, a cargo de nuestro compañero Esteban Alcántara, Licenciado en Historia y especialista, por sus investigaciones, sobre el personaje de Torrijos. Alcántara fue presentado por el presidente de la Asociación Zegrí, Salvador Jiménez Morales, al estar incardinada la conferencia en el ciclo que, sobre la historia y tradiciones de Málaga, promueve este colectivo desde hace varios años. El ponente realizó la exposición, desarrollando el final de los liberales a través del famoso cuadro de Antonio de Gisbert, con las tres tramas que se unen en la composición de esta conocida obra. Todo el aforo del salón se llenó, por lo que también constituyó un éxito en cuanto a presencia de público, muy interesado por el tema expuesto, a tenor por las preguntas que se llevaron a cabo al finalizar la conferencia. | Datos de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831. Tipo de Asociación: cultural, dedicada a la investigación histórica, y recreadora en sus actuaciones en público para exponer los hechos que representa. Ámbito de actuación: Nacional (inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones y Junta de Andalucía). Inició su periodo constituyente en el año 2002, siendo legalizada en 2003. Fue un proyecto original desde el principio, pues en España no se había creado anteriormente una Asociación sobre el personaje histórico de José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de Independencia y defensor de las libertades y derechos constitucionales frente al poder absoluto del reinado de Fernando VII. Original en las formas, dedicación y fines, que recogen sus estatutos, cimentando sus antecedentes en los precursores que trabajaron sobre el personaje de Torrijos en la provincia de Málaga, en las décadas de los años ochenta y noventa del siglo XX y primeros años del XXI, y en la razón fundamental y objetiva que como texto legal marca la fecha de legalización de su fundación. Como colectivo de recreaciones históricas, es el más antiguo de las dedicados al siglo XIX en toda la provincia de Málaga, y el segundo en la especialidad general de recreaciones históricas, sólo superado por “El Paso” de Riogordo, que relata la Pasión de Jesucristo (1953). Por esa antigüedad ambos colectivos están hermanados. En cuanto a las representaciones relativas a la Guerra de la Independencia en las que participa la Asociación, la recreación insignia, creada en 2007, es el “Regimiento de Infantería de Málaga”, unidad titular de Málaga, que salvo un periodo de disolución, tuvo vida castrense desde 1701 a 1893, siendo su historial heredado por el Regimiento Melilla en sus diferentes numeraciones, y que fue disuelto en Málaga, en 1985. Para entrar en su historial y actividades: regimientodeinfanteriademalaga.blogspot.com La casa-museo: C/ Sierra de Abarcuzas s/n. Bda. de Torrealquería C.P. 29130 Alhaurín de la Torre (Málaga). Teléfonos de contacto: 686715582 y 952234039. Página web: www.torrijos1831.es Correo: contacto@torrijos1831.es Contacto: Jesús Rivera Ruiz, Presidente. Telf.-686715582
|
|
|
<-Volver |
|
|