 LLevamos en España varias décadas a vueltas con los vocablos nacionalidad, región y país; y últimamente ha arreciado el de la palabra nación. Los socialistas han acordado con el PNV iniciar un proceso de discusión sobre si Euskadi es una nación y hablar sobre el derecho a decidir. Según La RAE, nación es: 1. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo Gobierno. 2. Territorio de una nación. 3. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común. Los constituyentes acordaron definir a España como un conjunto formado por nacionalidades y regiones, dos palabras que no han calado plenamente en la sociedad española. Sim embargo la palabra país sí tiene un uso aceptado y generalizado: el país valenciano, el país vasco, incluso aludimos muchas veces a España como un país, y esa palabra está aceptada para todos. Yo sí creo que Euskadi y Catalunya son dos naciones dentro de España. Y las quiero como naciones. He trabajado en las dos y me fue bien. |
Sobre el derecho a decidir hay poco que discutir y no es el objeto de esta crónica. El derecho como nación es una teoría política que sería bueno discutir y llegar a algún acuerdo; haríamos bien en tomarlo como un deber (escolar o no) y aprobar el consenso, aunque deberíamos aspirar a un nueve en la resolución del problema, o un 10. Los españoles y españolas deberíamos tomarnos el rompecabezas con optimismo y que la palabra NACIÓN deje de ser un problema y se convierta en una solución. Ojalá se pongan de acuerdo los que deciden, pero todos/as debemos animar el debate también.
Este cronista cree que pensar que Andalucía es una NACION no es un concepto descabellado. Cuando Abderramán III (912-961) tenía desagües y agua corriente en la Córdoba del Califato, Euskadi y Catalunya andaban en alpargatas o menos. ¿Por qué Andalucía no puede ser la primera nación de Hispania?. Y Galicia y Canarias y .... , que se pongan de acuerdo. Yo sí creo que España es una nación de naciones. Creo que Andalucía es una nación con 21 siglos o más de historia y muchos siglos más de prehistoria; pero creo que España es la mayor NACION de esta parte entre el Atlántico y el Mediterraneo. Sería bonito que estas varias naciones siguieran juntas. Una ruptura de esta nacion de naciones nos atrasa a todos y todas las españolas. Seguir juntos y en la Unión Europea no es mal camino.
Y ya puestos ¿por qué no invitar a Portugal a participar en este debate sobre las naciones de Hispania. No es chiste. Portugal y España son las primeras naciones de la antigua Iberia y deberían cooperar y ayudarse mutuamente más, pero esto da para otro debate. Y ahora somos todos amigos. No nos peleemos por esa pelota del recreo. Quienes se crean que su Comunidad Autónoma puede y debe llamarse Nación sin menoscabo del ordenamiento jurídico que den un paso al frente. Iberos, Tartesos, Fenicios en Cádiz, la Bética Romana, Al-Ándalus, Andalucía. Argantonio fue el primer Rey andaluz de los tartesos y tampoco fue votado.
¡Andalucía es una Nación! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad!
La bandera blanca y verde vuelve, tras siglos de guerra, a decir paz y esperanza, bajo el sol de nuestra tierra.
¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad!
Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos hombres de luz, que a los hombres, alma de hombres les dimos.
¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad!
Federico Ortega. Noviembre de 2016.
|