|
Podemos considera un “brindis al Sol” el anuncio de la licitación de cinco depuradoras del Guadiaro | Podemos Malaga. 25.04.18 | | La formación estima insuficientes los 600.000 euros en total destinados a todas estas EDAR, ya que según los proyectos presentados la inversión media por cada una rondaría los 1,4 millonesPodemos Andalucía, a través del coordinador del equipo provincial en Málaga, Alejandro Serrato, ha mostrado su incredulidad al conocer que el Ministerio de Medio Ambiente ha anunciado la licitación de la construcción de cinco estaciones de depuración del Valle del Genal-Guadiaro por sólo 608.000 euros: “Hace algo más de un año el cálculo de la inversión de los proyectos se cifraba en unos 25 millones de euros para las 17 EDAR de la zona, es decir, que cada depuradora se llevaría de media 1,38 millones, es imposible hacer cinco depuradoras con algo más de medio millón”. | Así, Serrato ha continuado explicando que, según estos cálculos el Gobierno va a invertir 121.423 euros en cada una de estas depuradoras en Jimera de Líbar, Cortes de la Frontera, Arriate, Benaoján y Montejaque, cuando, por ejemplo, sólo una de ellas, la EDAR de Arriate, tenía un coste estimado de 3,5 millones según el anteproyecto que realizó la Junta de Andalucía.
Igualmente, el coordinador de Podemos, ha recordado que hace más de 12 años ya firmaron un convenio entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central para construir todas las depuradoras de la Serranía de Ronda, que finalmente no se han construido todavía. Así, los 17.000 habitantes de Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajija, Cortes de la Frontera, Faraján, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque y Parauta siguen vertiendo sus aguas residuales y las procedentes de la actividad ganadera y de la agricultura a los parajes de los ríos Genal y Guadiaro.
|
|
|
<-Volver |
|
|