¿Que pasaría en los terrenos de la Ciudad Aeroportuaria si hubiera caido una tromba de agua como la del Delta del Ebro? Los terrenos de la futura Ciudad Aeroportuaria están a cuatro o cinco metros por encima del lecho del río Guadalhorce, pongamos hasta 10 metros. Si hubiera caído lo que ha llovido en Gandía o en el Ebro, estos días el río Guadalhorce hubiera inundado mucho más de lo que hemos conocido hasta ahora. Sería de verdad, la gran riada. Y pasarían buenos apuros no solo los terrenos disputados de la Ciudad Aeroportuaria, sino que barriadas como Peñon o Zapata lo pasarían mal.
Y si además, hubiera habido una ola gigante, como las producidas estos días en el levante español, el agua del mar habría subido por el cauce arriba del Guadalhorce, hasta llegar al puente de la autovía o más. La balsa que se produciría en la llanura de los campos de la Ciudad Aeroportuaria sería colosal. Tomemos como ejemplo lo sucedido en el Delta del Ebro. Y si esta vez no nos ha tocado, seguro que sucederá, tarde o temprano.
No entiendo, de buena fe, la postura del Ayuntamiento y de los que defienden la construcción de la Ciudad Aeroportuaria y espero que si se sigue adelante, sea un juez, en última instancia, quien ponga cordura. No es lo mismo que el río se lleve por delante una finca de sandías, que arrase las naves y viviendas proyectadas. En este caso hablaríamos de vidas humanas.