La procesionaria es un insecto que en fase de mariposa deposita los huevos en los pinos durante el verano. Las larvas eclosionan en septiembre y comen hojas de pino mientras progresan en su desarrollo (OTOÑO), permaneciendo protegidas del frio invierno en nidos de seda (BOLSONES). En abril, las orugas dejan los nidos, descienden en procesión y se entierran para emerger en verano y comenzar de nuevo el ciclo. Es en ese periodo de descenso de los pinos (PRIMAVERA) donde reside el peligro, puesto que las orugas tienen un mecanismo de defensa por medio de pelos muy urticantes que son muy peligrosos para las personas, sobre todo las alérgicas, y para los animales domésticos.
Para evitar los posibles daños a las personas y animales, el mejor remedio es LA PREVENCIÓN. El método más efectivo y es la ENDOTERAPIA que consiste en aplicar en OTOÑO un tratamiento fitosanitario mediante inyección directa en el tronco, de esta forma el producto, a través del sistema vascular, se distribuye por todo el árbol hasta llegar a las hojas, permaneciendo activo durante meses. Cuando las larvas se alimentan de las hojas no sobreviven y se evitan las peligrosas PLAGAS DE PRIMAVERA. Marta Méndez Vázquez. Técnico G.M. Jardinería
 |