|
Salvia guaranita Mis amigas las plantas
| Francisco Solano Rios. 02.04.21 | |  Esta es una hierba que pertenece a la familia de las laminaceas y del grupo de las farináceas también conocida por Salvia Romana, Salvia Esclarea, Hierba de San Jorge, Madrona, Maro, Granadillo entre otros muchos nombres más, por sus raíces es de condición peremne puesto que una vez completado el ciclo vegetativo las hojas y tallos mueren y al año siguiente de estas vuelve a crecer nuevamente gracias a sus raíces en forma de tuberculos. Esta planta puede superan el metro de altura con facilidad, sus hojas son grades en forma acorazonadas algo arrugadas y lucen un esplendido color verde, sus preciosas flores están compuestas por un solo pétalo color violeta que aparecen unidas a un vástago erguido en forma de espiga progresiva y que desde las primeras flores a las ultimas puede surgir hasta más de setenta u ochenta días, sus frutos son unas pequeñas semillitas en las que en una misma espiga las de las primeras flores pueden incluso haber sido germinadas mientras siguen apareciendo nuevas flores y para mejor información pueden observar la foto adjunta que fue conseguida para este fin en el Arroyo Real de Fuengirola. | Los principales principios activos de esta planta son.- Acido Linaleol, Acido Linoleicos, Omega tres, Cariofileno, y materias antisépticas, Carminativas, Cicatrizantes, Tonificante del sistema nervioso. En la actualidad por su belleza es muy utilizada como panta ornamental, pero desde los antiguos griegos y romanos está reconocido su uso en el campo de la medicina tradicional y aplicadas para suavizar molestias estomacales, Anticatarral, Antisudorífico, Astringentes, Antiespasmódicos, Estimulantes, Trastornos gástricos, Timpanismos, Antidiarreico y para bajadas la Fiebre. Por todo lo expuesto en párrafos anteriores se aconseja el no hacer uso de esta planta como medicina, si no es bajo receta facultativa para evitar posibles intoxicaciones. Gracias por su visita.- les saluda Francisco Solano Ríos. |
|
|
<-Volver |
|
|